La plataforma contra el "Tireless" denuncia a Aznar y Blair ante el juez
La Plataforma Antisubmarino del Campo de Gibraltar present¨® ayer una querella en el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar; los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa, Josep Piqu¨¦ y Federico Trillo, respectivamente; el primer ministro brit¨¢nico Tony Blair, su ministro de Asuntos Exteriores, Robin Cook, y Martin Walliker, comandante del Tireless, a los que imputa los presuntos delitos de traici¨®n, contra los recursos naturales y el medio ambiente y contra la seguridad colectiva.
Tras conocer la noticia, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqu¨¦, descalific¨® la iniciativa y asegur¨® que le produc¨ªa ninguna inquietud. 'Hay actitudes y comportamientos que sobrepasan los l¨ªmites m¨¢s elementales del sentido com¨²n', coment¨®.
La querella imputa a los altos cargos espa?oles y brit¨¢nicos la comisi¨®n de tres tipos de delitos: contra los recursos naturales y el medio ambiente, traici¨®n y contra la seguridad colectiva, en su modalidad de delito relativo a la energ¨ªa nuclear y a las radiaciones ionizantes.
La querella, que consta de 161 p¨¢ginas y un millar de anexos, fue distribuida en un CD rom. Los denunciantes aseguran que 'el 12 de mayo de 2000 el submarino de ataque HMS Tireless estuvo vertiendo al Mar Mediterr¨¢neo un m¨ªnimo de 200 litros de agua pesada del circuito primario de refrigeraci¨®n del reactor'. Este hecho ha producido, seg¨²n la querella, un da?o irreversible al medio ambiente y una contaminaci¨®n perdurable en el tiempo, ya que cada is¨®topo liberado mantiene una vida activa media de 25.000 a?os aproximadamente, tiempo en el que estar¨¢ integrado en la cadena alimenticia, causando efectos nocivos para las personas y fauna.
Los querellantes consideran punible el tr¨¢nsito del Tireless por aguas jurisdiccionales espa?olas, ante la pasividad o permisividad de las autoridades. Tambi¨¦n destaca el peligro de fuga o siniestro nuclear en la bah¨ªa de Algeciras por la estancia y reparaci¨®n del submarino nuclear.
Presunta traici¨®n
El texto presentado analiza lo que considera el incumplimiento de las obligaciones propias del Gobierno, que debido a su alcance y gravedad califica como un presunto delito de traici¨®n.
El incumplimiento grave de las obligaciones, seg¨²n la querella, se ha patentizado por la omisi¨®n de cualquier iniciativa tendente a buscar una salida racional al problema, mediante el traslado del submarino a sus bases especiales del Reino Unido.
Tras criticar la interposici¨®n de la querella, Piqu¨¦ recalc¨® que los trabajos de reparaci¨®n del submarino nuclear brit¨¢nico se est¨¢n desarrollando con normalidad y pidi¨® que se tenga una m¨ªnima paciencia hasta que concluyan las reparaciones.
En una rueda de prensa conjunta con su colega egipcio, subray¨® que la postura espa?ola es la de reivindicar de forma pac¨ªfica, pero permanente e irrenunciable, la soberan¨ªa de Gibraltar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.