El Gobierno plantea ceder a las autonom¨ªas tres impuestos especiales
El informe de Rato defender¨¢ las 'virtudes' del modelo de financiaci¨®n auton¨®mica adoptado por el Gobierno en 1996 por lo que tiene de aumento de la capacidad de gesti¨®n y de autofinanciaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas y, en consecuencia, abogar¨¢ por un modelo continuista con escasas variantes. El Gobierno iniciar¨¢ la negociaci¨®n con las autonom¨ªas en las pr¨®ximas semanas y deber¨¢ culminar antes de la presentaci¨®n de los pr¨®ximos presupuestos, seg¨²n fuentes gubernamentales.
El Ejecutivo apuesta por aumentar la capacidad de gesti¨®n de los impuestos por parte de las comunidades aut¨®nomas sobre la base de la ya existente, tras la cesi¨®n, en 1996, del 30% del IRPF. En los borradores que maneja el Gobierno para negociar con las comunidades aut¨®nomas figura la cesi¨®n de los impuestos especiales -tabaco, gasolinas y al alcohol-, de una parte del IVA, la matriculaci¨®n de veh¨ªculos y discutir un aumento del porcentaje de participaci¨®n auton¨®mica en el IRPF.
La otra novedad del modelo consistir¨¢ en la vinculaci¨®n de la financiaci¨®n sanitaria a la com¨²n con lo que aumentar¨¢ la capacidad de gesti¨®n de las comunidades aut¨®nomas, que podr¨¢n dedicar recursos del sistema general de financiaci¨®n a su pol¨ªtica de sanidad. Con tal objetivo, el Gobierno ha decidido adelantar dos a?os el traspaso de las competencias sanitarias a las diez comunidades aut¨®nomas.
Transferencias por impuestos
El criterio del Ejecutivo es aumentar la capacidad de gesti¨®n de las comunidades -'cambiar transferencias por impuestos', se?alan-, pero rechaza aumentar el dinero a repartir entre las comunidades por encima de lo que signifique el traspaso sanitario. En 2001, las comunidades gestionar¨¢n 13 billones, que supondr¨¢n 800.000 millones m¨¢s en 2002 (ver cuadro) -por el mero crecimiento de la media de ingresos tributarios en un 6%-.
Sin embargo, la Junta de Andaluc¨ªa, gobernada por el PSOE, y punta de lanza de las reclamaciones de las seis comunidades socialistas, exige que se ponga medio bill¨®n de pesetas m¨¢s sobre la mesa para 2002. La consejera de Econom¨ªa de la Junta, Magdalena ?lvarez, estima que esa cantidad debe compensar la actualizaci¨®n del censo -se est¨¢ utilizando el de 1988, con fuertes p¨¦rdidas para Andaluc¨ªa y Catalu?a- y las cantidades perdidas por las tres comunidades socialistas que no aceptaron el modelo vigente. Alvarez estima esas p¨¦rdidas en 694.000 millones por todo el quinquenio.
La estrategia de los socialistas ante la negociaci¨®n del nuevo modelo de financiaci¨®n se centrar¨¢ precisamente en la cifra a repartir entre las comunidades y de manera secundaria en los impuestos que el Ejecutivo debe descentralizar, seg¨²n se?ala el responsable del ¨¢rea econ¨®mica del PSOE, Jordi Sevilla.
La consejera socialista andaluza, Magdalena Alvarez, ve en la actitud del Gobierno del PP, al ceder una cesta de impuestos, un reconocimiento retrospectivo de la posici¨®n que hace cinco a?os mantuvo la Junta andaluza ante el Ejecutivo.
Hace una semana, el secretario general de Pol¨ªtica Fiscal Territorial del Ministerio de Hacienda, Antonio Beteta, envi¨® una carta a los consejeros de las comunidades en la que les insiste en que le env¨ªen sus propuestas para el nuevo modelo de financiaci¨®n. Incluso les invita a remitir 'cualquier otra documentaci¨®n p¨²blica, tales como debates parlamentarios, art¨ªculos period¨ªsticos...' que se hayan producido en su territorio.
Al menos las cinco comunidades gobernadas por el PSOE se niegan a plantear sus iniciativas, ya que consideran que es al Gobierno a quien le corresponde poner su modelo de financiaci¨®n sobre la mesa de debate, informa Concha Mart¨ªn.
Ayer el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Gim¨¦nez-Reyna, anunci¨® que se convocar¨¢ al consejo de Pol¨ªtica Fiscal 'en primavera'. Insisti¨® en que el nuevo sistema ha de ser estable, transparente, aceptado por todos y respetuoso con los principios de autonom¨ªa y solidaridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.