Las virtudes agilizadoras del Deportivo de Lendoiro
El club m¨¢s beneficiado por las nacionalizaciones ultrarr¨¢pidas de algunos futbolistas es el Deportivo de A Coru?a, precisamente el equipo espa?ol que m¨¢s se ha distinguido ¨²ltimamente por importar jugadores del mercado latinoamericano.
La primera experiencia nacionalizadora de la entidad presidida por Augusto C¨¦sar Lendoiro, quien enseguida vio las virtudes de conocer la inscripci¨®n que permit¨ªa acelerar los tr¨¢mites en caso de necesidad perentoria, se produjo en 1996 y consisti¨® en nacionalizar al brasile?o Mauro Silva en diciembre de ese a?o. Los tr¨¢mites por entonces, cuando a¨²n no se hab¨ªa dado la orden agilizadora de abril de 1997, le tomaron seis meses, lo que no era mal plazo.
Esa marca, sin embargo, qued¨® hecha a?icos en 1999. El Deportivo, con una saturaci¨®n de for¨¢neos por entonces -s¨®lo pueden jugar al mismo tiempo tres no comunitarios y contaba con Naybet, Djalmi-nha, Hadji, Abreu, Bassir y Concei?ao-, fich¨® en agosto de 1998 a Turu Flores, delantero argentino procedente de Las Palmas, y a Gabriel Sch¨¹rrer, central tambi¨¦m argentino del Racing. Los dos fueron poco despu¨¦s espa?oles.
A Sch¨¹rrer, que solicit¨® la nacionalizaci¨®n en noviembre de aquel a?o, justamente a los dos de su llegada a Espa?a, se le notific¨® la concesi¨®n el 15 de enero de 1999, que no era una fecha cualquiera: ese d¨ªa terminaba el plazo de inscripci¨®n en la Liga de futbolistas para la segunda vuelta al cerrarse el mercado de invierno. Y as¨ª lo recoge su expediente, en el que figura un escrito motivado que pide diligencia, ya que, si no se le inscribiese como espa?ol antes del 16 de enero, el jugador se quedar¨ªa sin trabajo y se 'causar¨ªa un perjuicio a la entidad'. Es la cl¨¢usula de la necesidad perentoria aplica a rajatabla.
Los tr¨¢mites de Turu Flores se iniciaron despu¨¦s, en mayo de 1999, y se concluyeron apenas tres meses m¨¢s tarde, en agosto, con lo que el goleador argentino dej¨® de ocupar plaza de extranjero en la Liga que iba a comenzar pocas semanas despu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.