Y se hizo la luz
Llegaron William Christie y Les Arts Florissants a Madrid con un programa de ¨®pera barroca lleno de coherencia y atractivo, pues esa obra maestra absoluta que es Dido y Eneas, de Purcell, se complementaba con la peque?a ¨®pera-ballet pastoral Acte¨®n, de Charpentier.
Lleg¨® Christie y la arm¨®. Fundamentalmente porque mostr¨®, a quien lo quiera ver, c¨®mo se hace una ¨®pera, de d¨®nde surge la emoci¨®n, cu¨¢l es el verdadero sentido de la teatralidad en el g¨¦nero l¨ªrico y un sinf¨ªn de aspectos m¨¢s. Hab¨ªa que frotarse los ojos y los o¨ªdos, porque se estaba asistiendo a una ceremonia de iniciaci¨®n: el descubrimiento de qu¨¦ es la ¨®pera.
Despu¨¦s de escuchar El retorno de Ulises a la patria de Monteverdi, el verano pasado en Aix-en-Provence, pienso que Christie es uno de los pocos genios que pululan hoy por la direcci¨®n oper¨ªstica barroca (recu¨¦rdese su Atys hace unos cuantos a?os en el Teatro de la Zarzuela). Lo visto y o¨ªdo en el Auditorio, dentro del ciclo de la Universidad Complutense, est¨¢ en el mismo esp¨ªritu. Christie dirige desde el clave con una pasi¨®n y una sencillez portentosas, disfrutando y contagiando su entusiasmo a Les Arts Florissants, que pasaban del drama a la comicidad con un desparpajo incre¨ªble. Los afectos de la ¨®pera, ay, percibidos en la profundidad de Anne-Marie Lasla, la alegr¨ªa de tocar de los violinistas Hiro Kurosaki y Mihoko Kimura o el lirismo contenido de Elizabeth Kenny. Un espect¨¢culo.
Salieron las cantantes con la sonrisa puesta -en rojos burdeos, amarillos, azules, verdes intensos- y los chicos en grises con id¨¦ntico estado de ¨¢nimo. Rebosantes de vida, extraordinarios actores y actrices desde la dosificaci¨®n de la palabra en la m¨²sica, desde el gesto concentrado o desde la explosiva vitalidad del movimiento. Inmenso teatro el propuesto por Vincent Boussard, ¨²nicamente con unos p¨¢jaros de colores como soporte escenogr¨¢fico. Un lujo escuchar el fraseo c¨¢lido de Sophie Daneman, en Belinda o Diana, la intensidad tr¨¢gica de St¨¦phanie D'Oustrac, y, en fin, la frescura de todo el elenco vocal. Importaba m¨¢s en cualquier caso el trabajo de conjunto. Era una aut¨¦ntica fiesta de ¨®pera pura y verdadera.
Dur¨® muy poco: un par de horas. Y lo van a repetir en Bilbao ma?ana, en A Coru?a el lunes y en Zaragoza el martes, antes de seguir su gira europea que culminar¨¢ el 26 de febrero en el Barbican de Londres. Christie y su grupo han pasado como un hurac¨¢n por Madrid, pero han dejado una huella muy significativa, la huella de que se hizo la luz en la ¨®pera y habit¨® entre nosotros. ?O ser¨¢ un sue?o?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.