Funcionarios
Hace dos a?os, UGT y CCOO presentaron una campa?a para conseguir las 35 horas de trabajo semanal. Recuerdo todav¨ªa la impresi¨®n que me caus¨® ver colgado el cartel que pon¨ªa 'A por las 35 horas' en un centro p¨²blico donde el personal al cual se dirig¨ªa la propaganda trabajaba... ?32 ¨® 33 horas semanales! Ese cartel deb¨ªa haberse puesto en un gran centro comercial, o en pol¨ªgonos industriales, no en las oficinas p¨²blicas. Hay propuestas pol¨ªticas que por el momento y las condiciones en que se presentan merecen el t¨ªtulo de incomprensibles. La semana pasada, la secretar¨ªa de Igualdad de la Ejecutiva andaluza socialista present¨® una sugerencia consistente en reconocer un horario flexible para los funcionarios a fin de permitirles la posibilidad de 'llevar a los ni?os al colegio y hacer la compra'. En este caso es incoherente que por parte de la direcci¨®n socialista se proponga que sean los funcionarios los que dispongan de flexibilidad horaria para esos asuntos precisamente. ?Y por qu¨¦ no empezar por los trabajadores de la banca, o los conductores de transportes urbanos, o las empleadas de El Corte Ingl¨¦s? ?Qu¨¦ especial c¨®digo gen¨¦tico laboral tienen los funcionarios para que sean ellos los destinatarios de estas ofertas del partido del gobierno andaluz?
Conviene que los dirigentes sean m¨¢s precavidos y piensen mejor las propuestas. No se me ocurre c¨®mo esa medida puede llevarse a efecto sin que antes los sindicatos de la funci¨®n p¨²blica la hagan suya y la negocien con la Consejer¨ªa co-rrespondiente. No quiero pensar que, como en el asunto de la congelaci¨®n salarial, no se quiera negociar con los sindicatos, ¨²nicos sujetos capaces de pactar las condiciones de trabajo con el empresario, aunque ¨¦ste se llame Administraci¨®n p¨²blica.
Precisamente porque existe en la sociedad la creencia de ver al funcionario p¨²blico como asalariado privilegiado, al tener trabajo estable y seguro, no se puede caer ni en el error Rajoy de despreciar la obligaci¨®n de negociar sus salarios ni en el s¨ªndrome paternalista de ofrecer desde el poder ventajas y prebendas que otros sectores deben conseguir de otros modos. Uno puede entender, por su n¨²mero y responsabilidad, la importancia de los funcionarios en la Administraci¨®n p¨²blica andaluza pero no hasta el punto de ser destinatarios de pol¨ªticas sociales privilegiadas desde el poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.