Humor para un retablo social
Dagoll Dagom narra en Bilbao las vicisitudes de los inmigrantes en la comedia musical 'Cacao'
Los problemas que se encuentran los inmigrantes cuando aterrizan, desembarcan o embarrancan en Espa?a copan ¨²ltimamente los titulares. Y son muchos los que siguen con preocupaci¨®n los avatares de quienes chocan con las trabas de recalar en tierra extra?a sin los papeles de rigor, pero la compa?¨ªa teatral catalana Dagoll Dagom ha optado por desdramatizar un poco el asunto cediendo el protagonismo de su decimosexto montaje desde 1974 al sentido del humor, el sarcasmo y la m¨²sica. Una tr¨ªada que invadir¨¢ el escenario del Teatro Arriaga de Bilbao entre hoy y el 18 de febrero (los d¨ªas 12 y 13 no habr¨¢ funcion) durante la representaci¨®n de la comedia musical Cacao.
'Es una juerga teatral que no deja t¨ªtere con cabeza', afirma la actriz Resu Belmonte al referirse a un aut¨¦ntico cacao basado en el encuentro y desencuentro de dos culturas: la europea y su sociedad del bienestar, y la cubana, con su guapura, su gozadera, su guarachar y su sabrosura, adem¨¢s del trabajo duro y mal remunerado, como instrumentos para acceder a los lujos espa?oles. Una historia de anhelos frustrados que, pese a su antig¨¹edad, tiene absoluta vigencia.
'La historia empez¨® mal con nuestro comportamiento con las colonias, pero cada vez va a peor. En el mismo a?o que llevamos representando el espect¨¢culo, ¨¦ste se ha ido revalorizando en s¨ª mismo con la inestimable ayuda del Gobierno espa?ol. Canciones que empezaron siendo ciertas, como la coreograf¨ªa titulada No hay trabajo sin papeles y sin papeles no hay trabajo, han acabado siendo m¨¢s ciertas. La actualidad del espect¨¢culo, en vez de ir decreciendo, ha ido ganando puntos', refrenda el actor Ferran Ra?¨¦, quien interpreta al protagonista de la obra, antes de aclarar que no se pretende poner a unos por encima de los otros.
'No es una historia de buenos y malos, no es una historia de tesis pol¨ªtica, sino de mostrar una fauna, un retablo social que nos est¨¢ rodeando en todo momento hoy en d¨ªa. Todo con una dosis de iron¨ªa y humor porque, si la quit¨¢ramos, muchas de las situaciones son desesperantes. El objetivo de la obra es re¨ªrnos bastante de nosotros mismos, y no se toma partido. Los palos van repartidos para las dos comunidades y para todos los personajes', adelanta Ra?¨¦.
Siete actores y cantantes catalanes (entre ellos Jofre Borr¨¢s, distinguido como actor revelaci¨®n en los ¨²ltimos Premios Ercilla) y seis cubanos forman el elenco del montaje. Durante las representaciones suena la m¨²sica de ra¨ªz sonera compuesta al efecto por Santiago Auser¨®n, aunque Ra?¨¦ se resiste a circunscribir la adaptaci¨®n del c¨®mic La course du rat, de Gerard Lauzier, al g¨¦nero musical. 'La m¨²sica juega un papel muy importante, pero sobre todo es un espect¨¢culo eminentemente teatral', precisa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.