Expertos revisan la literatura hispanoamericana del siglo XX
Un curso en el que participar¨¢n estudiosos de universidades espa?olas y un profesor italiano revisar¨¢ en M¨¢laga la creaci¨®n literaria hispanoamericana durante el siglo XX y los modelos que la inspiraron, con el objetivo de mostrar la riqueza de estos autores. La directora del curso y profesora de la Universidad de M¨¢laga, Guadalupe Fern¨¢ndez Ariza, explic¨® ayer en la presentaci¨®n que el curso ofrecer¨¢ 'un panorama de los g¨¦neros literarios y tambi¨¦n de revistas como Or¨ªgenes, que ha comunicado las poes¨ªas de ambas orillas, y Litoral, que est¨¢ publicando poes¨ªa iberoamericana'.
El curso analizar¨¢ asimismo las influencias cl¨¢sicas de estos autores, ya que esta experta destac¨® que uno de los principales modelos es la Eneida, de Virgilio, un libro 'del que se puede pensar que se le cae de las manos a los estudiantes si lo leen, pero que tambi¨¦n est¨¢ en Pedro P¨¢ramo, de Juan Rulfo, o en Garc¨ªa M¨¢rquez'.
La Odisea se encuentra tambi¨¦n en Los pasos perdidos, de Alejo Carpentier, dijo Fern¨¢ndez Ariza. La estudiosa cit¨® una frase de Borges -'Mis noches est¨¢n llenas de Virgilio'- y consider¨® la Eneida como 'la gran obra para toda la novela posterior'. La directora del curso achac¨® la insuficiente atenci¨®n a esta literatura 'en la falta de medios acad¨¦micos, pese a que existe una gran demanda por parte de los alumnos y las aulas siempre est¨¢n llenas'.
Por contra, rechaz¨® que el veto ideol¨®gico durante el r¨¦gimen franquista a autores como Pablo Neruda fuera el causante de esta situaci¨®n, porque 'este componente ideol¨®gico sirvi¨® en su momento para fomentar el inter¨¦s por la literatura hispanoamericana, debido al deseo por lo prohibido'. Entre los participantes en el curso se encuentran Giuseppe Bellini, profesor de la Universidad de Mil¨¢n; Luis Sainz de Medrano, de la Universidad Complutense; Lorenzo Saval, director de Litoral, y Alfredo Taj¨¢n, escritor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.