La Confederaci¨®n garantiza un riego sin restricciones en el Guadalquivir
Las abundantes precipitaciones registradas en la regi¨®n en oto?o e invierno permitir¨¢n a los regantes de la cuenca del Guadalquivir (la m¨¢s extensa de la comunidad) iniciar la campa?a agr¨ªcola 'con normalidad', seg¨²n explic¨® Pedro Parias, secretario de la federaci¨®n de comunidades de regantes de la cuenca. La comisi¨®n de desembalse de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir decidi¨® ayer destinar 1.400 hect¨®metros c¨²bicos de agua para esta campa?a, lo que los regantes consideran 'suficiente' para garantizar los cultivos de las 400.000 hect¨¢reas de regad¨ªo de la cuenca.
Las reservas acumuladas por los pantantos del sistema de regulaci¨®n general (que se dedica casi exclusivamente a suministrar agua a los regad¨ªos) suponen ya el 58% de la capacidad total de estas presas, y est¨¢ previsto que las escorrent¨ªas provocadas por las ¨²ltimas lluvias aumenten el nivel hasta el 65%. Eso permitir¨¢ a estos embalses, que ahora almacenan 4.000 hect¨®metros c¨²bicos, mantener 1.600 hect¨®metros tras el final del verano y de la campa?a agr¨ªcola. La dotaci¨®n aprobada por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir supone una asignaci¨®n media de 5.500 metros c¨²bicos por hect¨¢rea de riego, seg¨²n los c¨¢lculos de los regantes.
En la campa?a pasada, tras dos a?os secos, la Confederaci¨®n Hidrol¨®gica del Guadalquivir aprob¨® una dotaci¨®n restrictiva, de 1.000 hect¨®metros c¨²bicos, que ampli¨® a otros 200 tras las protestas de los regantes, que ve¨ªan peligrar los cultivos m¨¢s exigentes (arroz, algod¨®n, ma¨ªz). La gesti¨®n h¨ªdrica de la Confederaci¨®n en estos dos ¨²ltimos a?os -que en 1999 aprob¨® el desembalse de 1.800 hect¨®metros c¨²bicos para riego por la falta de lluvias- fue muy criticada por la Junta que la acus¨® de poner en peligro el abastecimiento de agua para consumo humano.
El presidente de la Confederaci¨®n, Manuel Vizca¨ªno, en conferencia de prensa, indic¨® que las condiciones climatol¨®gicas pueden variar la dotaci¨®n aprobada, informa Europa Press. Parias subray¨® que si las lluvias persisten en primavera es probable que no haga falta todo el volumen previsto, por lo que las reservas aumentar¨ªan. Vizca¨ªno, cuyo nombramiento corresponde al Gobierno central, aprovech¨® la ocasi¨®n para hacer una encendida defensa del proyecto del Plan Hidrol¨®gico Nacional elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente . 'A Andaluc¨ªa le ha tocado la loter¨ªa, porque las inversiones previstas por el Gobierno superan los 700.000 millones', asegur¨®.
Vizca¨ªno inform¨® de que el pantano de Aracena, al l¨ªmite de su capacidad ya est¨¢ soltando agua, tras recoger el desembalse del Zufre. Esta operaci¨®n tambi¨¦n afectar¨¢ a las presas de La Minilla y el Gergal en Sevilla. En los pantanos de Qu¨¦ntar, Portillo y Bermejales, en Granada, el pantano de La Bre?a en C¨®rdoba y los pantanos de Hurones, Guadalcac¨ªn y Bornos tambi¨¦n ha habido desembalses de alivio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.