Comparsas cl¨¢sicas
La orquesta Manuel de Falla interpreta hoy 30 coplas del Carnaval de C¨¢diz del siglo XX
El Carnaval de C¨¢diz estrena milenio sonando a m¨²sica cl¨¢sica. Una selecci¨®n de 30 tangos, pasodobles y cupl¨¦s del siglo XX quedan suspendidos en las cuerdas de los 23 violines, violas, violonchelos y contrabajos de la Orquesta Provincial Manuel de Falla, que presenta hoy su trabajo en el Palacio de Congresos de C¨¢diz. Se cumplen 125 a?os del nacimiento del gaditano Manuel de Falla y se ha cumplido un siglo de coplas de Carnaval. Parece un buen momento para acercar la m¨²sica popular a la m¨²sica culta. La Asociaci¨®n de Autores del Carnaval se ha encargado de la selecci¨®n de las piezas, datadas entre 1874 y 1999, y cuatro m¨²sicos han acometido la labor de arreglo e instrumentaci¨®n: Francisco Toledo, arreglista de la Orquesta Joven Andaluza; Ismael S¨¢nchez, antiguo alumno del Conservatorio de Par¨ªs; Ignacio Mar¨ªn, profesor de contrapunto y fuga, y Enrique Rueda, profesor de Armon¨ªa en el Conservatorio de Granada. Coordinados por Juan Luis P¨¦rez han arreglado y escrito en partituras el trabajo de este grupo de m¨²sicos populares del Carnaval de C¨¢diz.
El director de la orquesta, Jos¨¦ Luis L¨®pez Aranda, no oculta su sorpresa por la calidad que atesoran alguna de estas composiciones, creadas 'a o¨ªdo' por un grupo de aficionados sin formaci¨®n musical alguna. S¨®lo la intuici¨®n, un sentido innato de la armon¨ªa y un cierto buen gusto han permitido que estas piezas aguanten el tiempo y puedan ser ahora interpretadas al modo de la m¨²sica cl¨¢sica. 'Nos hemos llevado muchas satisfacciones. Por un lado, ha habido que hacer un gran trabajo t¨¦cnico, porque algunas ofrec¨ªan la dificultad de respetar el swing que tienen, otras tienen notas fuera de tiempo y algunas cambian de comp¨¢s. Y por otro, hemos disfrutado porque somos conscientes de que son fragmentos musicales de gente sin formaci¨®n, autodidacta, pero dotados de una sencillez y una musicalidad espl¨¦ndida'. L¨®pez Aranda se pregunta 'hasta d¨®nde habr¨ªan podido llegar' algunos de estos autores, tanto de comienzos del XX, como contempor¨¢neos si hubieran recibido alguna formaci¨®n musical.
El m¨²sico destaca la calidad de uno de los pasodobles, el de la comparsa Calabazas, de Antonio Mart¨ªnez Ares, uno de los autores contempor¨¢neos m¨¢s premiados. 'Me parece impresionante. Est¨¢ muy bien construido. No se limita a una melod¨ªa y a que las voces la acompa?en sino que en cualquier espacio hace m¨²sica. Es una obra a la que le hemos podido sacar mucho partido y trabajarla bien', dice. Los componentes de la orquesta admiran, en cambio, el pasodoble de La familia Peperoni, de Manuel Santander. 'Es como un himno sencillo y con mucha fuerza, de los que engancha y se convierte en cl¨¢sico. Por algo ser¨¢', dice L¨®pez Aranda, quien lleg¨® a componer la m¨²sica de la chirigota Los restos arqueol¨®gicos, en 1983, y, con posterioridad, ha compuesto el repertorio musical y ha tocado la guitarra en algunas charangas callejeras.
Los duros antiguos de Los Anticuarios -versi¨®n libre que ha preparado el propio director-, Los lilas, Las viejas ricas y el reciente Yesterday, son algunas de las composiciones que interpretar¨¢ la orquesta, en un concierto que ofrecer¨¢ Canal Sur TV en una fecha a¨²n por determinar. 'Cuando empec¨¦ a estudiar direcci¨®n de coros me dec¨ªan que la gente que estudiaba en seminarios ten¨ªa mayor o¨ªdo que otros que estudiaban m¨²sica de forma espec¨ªfica. Con el Carnaval pasa igual: se nota que los autores tienen su don, su chispa', dice el director de la orquesta, dependiente de la Diputaci¨®n provincial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.