Vitoria no podr¨¢ acoger a escritores perseguidos por la violencia de ETA
Vitoria no podr¨¢ cumplir su deseo de integrarse en la red mundial de ciudades refugio para intelectuales y escritores amenazados en sus pa¨ªses de origen, para no caer en el 'sinsentido' de acoger a perseguidos for¨¢neos cuando muchos creadores vascos tienen que abandonar Euskadi para ponerse a salvo de las amenazas de ETA. El escritor alban¨¦s Bashkin Shehu, representante en Espa?a del Parlamento Internacional de Escritores, agradeci¨® ayer el ofrecimiento de la capital alavesa, pero fue contundente al explicar por qu¨¦ no puede ser estimada su oferta, al igual que sucediera con la de San Sebasti¨¢n. 'Ser¨ªa un sinsentido y una incongruencia que Vitoria acogiera a escritores amenazados, cuando en Euskadi hay intelectuales y escritores vascos que tienen que irse por las amenazas de ETA', se?al¨® Shehu en presencia del alcalde vitoriano, Alfonso Alonso.
El Parlamento Internacional de Escritores es una asociaci¨®n constituida por 300 autores de todo el mundo que tiene como objetivo amparar a aquellos escritores e intelectuales que sufren persecuci¨®n por sus ideas, opiniones o creaciones literarias. Fue fundada en 1994 por el ensayista y cr¨ªtico literario franc¨¦s Christian Salmon junto con autores de la talla de Jacques Derrida, Toni Morrison, Salman Rushdie, Antonio Tabucchi o el poeta nigeriano Wole Soyinka, que es su actual presidente. El Ayuntamiento de Vitoria curs¨® el pasado mes de noviembre su oferta para integrarse en la red de 40 ciudades que en todo el mundo -en Espa?a forman parte de ella Barcelona, Sabadell y Gij¨®n- acogen a escritores perseguidos. Bashkin Shehu se?al¨® que el Parlamento contempla la posibilidad de dar refugio en este circuito a intelectuales vascos amenazados por ETA, aunque ninguno lo ha solicitado por el momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.