Jatam¨ª defiende su 'democracia religiosa' en el d¨ªa de la revoluci¨®n
Jatam¨ª rompi¨® ayer su silencio. Tras varios meses bajo el ataque de los sectores m¨¢s conservadores del r¨¦gimen, el presidente iran¨ª aprovech¨® el 22? aniversario de la revoluci¨®n isl¨¢mica para defender su proyecto de 'democracia religiosa' y acusar a sus oponentes pol¨ªticos de acabar con las esperanzas de libertad de los iran¨ªes. El desencanto que se ha adue?ado de sus conciudadanos ante el bloqueo de las reformas que prometi¨® a su llegada al poder en 1997, culmin¨® el pasado viernes en una de las mayores protestas contra el Gobierno de los ¨²ltimos a?os.
'Quienes se atribuyen el monopolio del islam y la revoluci¨®n se est¨¢n colocando en contra de la gente', manifest¨® Jatam¨ª ante las decenas de miles de personas que seg¨²n la agencia Irna se reunieron en la plaza de Azad¨ª de Teher¨¢n. 'No se puede oponer la religi¨®n a la libertad, no hay que reprimir la libertad en el nombre de la religi¨®n, o la religi¨®n en nombre de la libertad. Si no, habr¨¢ decepciones', admiti¨® el hombre que hace cuatro a?os lleg¨® al poder rodeado de una aureola de reformista que no se ha traducido en cambios de enjundia.
Con el poder judicial, las fuerzas de seguridad y la radiotelevisi¨®n bajo el control directo del l¨ªder espiritual de la revoluci¨®n, Al¨ª Jamenei, el presidente se encuentra atado de pies y manos para alcanzar sus objetivos de mayor apertura pol¨ªtica y libertad de expresi¨®n. Ni siquiera la mayor¨ªa parlamentaria que le depar¨® el triunfo de sus partidarios en legislativas del a?o pasado ha logrado romper el muro institucional que garantiza el control pol¨ªtico de los m¨¢s inmovilistas.
Candidato no declarado
Jatam¨ª reiter¨® su compromiso de lograr una 'democracia religiosa', pero no lleg¨® a anunciar si se presentar¨¢ a la reelecci¨®n en las presidenciales del pr¨®ximo junio. Aunque hace apenas un a?o tal eventualidad se daba por descontada, la campa?a desatada por los conservadores tras el triunfo de los reformistas en las legislativas ha desatado todo tipo de especulaciones. En el ¨²ltimo a?o, muchos de sus aliados han sido encarcelados y una treintena de peri¨®dicos independientes silenciados por poner en peligro el sistema isl¨¢mico.
'No hay otro candidato', aseguraba recientemente a EL PA?S una fuente cercana a Jatam¨ª. Tambi¨¦n diplom¨¢ticos iran¨ªes consultados al respecto han expresado su convicci¨®n de que el presidente volver¨¢ a ser candidato.
Queda por ver en qu¨¦ medida podr¨¢ contar con el enorme capital popular que le aup¨® al poder en mayo de 1997. Muchos de quienes le apoyaron entonces, en especial entre los j¨®venes, han visto defraudadas sus expectativas de cambio. De ah¨ª, el apoyo que obtuvo el viernes la protesta contra la represi¨®n pol¨ªtica y social convocada por grupos de oposici¨®n en el exilio. Los tres mil manifestantes que se congregaron en el parque de Mellat, en su mayor¨ªa estudiantes, fueron duramente reprimidos por los basiyis, milicianos voluntarios. La polic¨ªa practic¨® medio centenar de detenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.