Mala Rodr¨ªguez debuta la semana en la que Jerry Gonz¨¢lez dice adi¨®s a la capital
El saxofonista neoyorquino de origen hispano Jerry Gonz¨¢lez se ha convertido en los ¨²ltimos meses en un inmigrante m¨¢s en Madrid, en cuyos foros de jazz se ha integrado sin problemas. Su despedida aparece como una de las notas destacadas de una semana en la que la sevillana Mala Rodr¨ªguez presenta su esperanzador disco deb¨², Un lujo ib¨¦rico. La voz de Enrique Morente s¨ª que es un lujo para despedir un ciclo de cantautores. En otro orden de cosas, el Festival Paralelo Madrid sit¨²a a la capital a la cabeza de la m¨²sica de vanguardia, no necesariamente electr¨®nica.
- El jazz despide a Jerry. Jerry Gonz¨¢lez vino, dentro de la programaci¨®n del Festival de Oto?o, para presentar la pel¨ªcula Calle 54, de Fernando Trueba, en la que interviene, y se qued¨® prendado de Madrid. El Caf¨¦ Berl¨ªn ha sido estos meses su segunda casa, pero el astro del saxo y la percusi¨®n latina, criado en el Bronx neoyorquino, aunque de origen hispano, hace las maletas esta semana y regresa a la ciudad de los rascacielos. Se despide en Clamores, aunque ha de regresar pronto, pues aqu¨ª ha dejado muchas cosas a medias, entre ellas un disco grabado en directo en Galapagar, que debe retocar antes de editarlo, y unas promesas de colaboraci¨®n con artistas flamencos, g¨¦nero del que se ha enamorado.
Su ausencia no priva a Madrid del mejor jazz, que esta semana suena magn¨ªfico con el cuarteto del saxofonista valenciano Perico Sambeat. Perico se llama su nuevo disco, editado tambi¨¦n por Lola R¨¦cords, el sello de Fernando Trueba.
La Canal Street Jazz Band, una de las formaciones veteranas del foro, evoca las viejas bandas de Nueva Orleans, mientras que Ove Larsson, el trombonista que ameniza la sobremesa televisiva de Pradera y Schwartz en Lo + Plus, recrea con su quinteto est¨¢ndares del g¨¦nero. La Brassa Band, por un lado, y ?aco Go?i, por otro, se entregan al blues sin apellidos, al tiempo que el jazz se llena de evocaciones brasile?as con el sexteto Bossando y la cantante madrile?a Beatrice Binotti.
- De la ra¨ªz flamenca y otras causas. La conmovedora voz de Enrique Morente pone fin al ciclo Cantando a la luz de la luna, que ha organizado Comisiones Obreras, un final impresionante con una de las figuras actuales del cante. Adem¨¢s, Leo de Aurora, con su guitarra, se presenta con su hermano, el ya consagrado Jer¨®nimo, acompa?ado al cante de Paco del Pozo, premiado en el Certamen del Cante de las Minas, y el caj¨®n del Pira?a. La fusi¨®n del flamenco con otras m¨²sicas la ponen el piano de Juan Cort¨¦s o las composiciones de Ea!, que vuelve a Surist¨¢n.
La cantautora Alma y la banda Habana Abierta muestran la nueva m¨²sica cubana, mientras que dos grupos de Catalu?a, Le Diablo Mariachi y Le?a al Mono, revelan las posibilidades de fusi¨®n que a¨²n quedan por explorar entre el rock, el pop, lo mexicano, lo latino y lo caribe?o, sin abandonar el rasgo com¨²n mediterr¨¢neo.
Mala Rodr¨ªguez aparece como una de las actuaciones m¨¢s reconfortantes. Se dir¨ªa que esta sevillana ha inventado un g¨¦nero, pues nadie mezcla como ella mundos tan opuestos como el del flamenco y el del hip-hop. Un lujo ib¨¦rico es el disco que presenta, una suerte de cantes rapeados con mala leche y pasi¨®n.
- Los raros. Lloren? Barber encabeza el Festival Paralelo Madrid Otras M¨²sicas, que ofrece cada d¨ªa conciertos para no m¨¢s de tres o cuatro personas a la vez. Al tiempo, el festival completa cada jornada con las m¨²sicas y conceptos sonoros que buscan la transgresi¨®n y lo que nadie se atreve a programar en ning¨²n otro festival de car¨¢cter vanguardista y experimental.
Raros tambi¨¦n resultan en estos tiempos, por inteligentes, los acercamientos al humor que proponen, cada uno a su manera, Jos¨¦ Mar¨ªa Alfaya y el Taller de Reinsertables, El Gran Wyoming con Reverendo y la pareja Faemino y Cansado.
- Rock de todo el mundo. Angelou son cuatro chicas inglesas que ofrecen m¨²sica delicada y conmovedora, todo lo contrario a lo que descargan de un tir¨®n los tres grupos que cubren esta semana el ciclo M¨²sica en negro, que promueve el programa Bienvenidos al para¨ªso, de Radio 3. Se trata de las catalanas B-Violet y los madrile?os Not For Us y Scandal Sue.
Nuevo Catecismo Cat¨®lico siguen abanderando el punki espa?ol, mientras que Norma Jean, un reciente cuarteto madrile?o, se muestra m¨¢s comedido. Lo de Migala, tambi¨¦n del foro, es un country revisitado.
De Suecia llegan The Hives, con un pop garajero de lo m¨¢s revitalizante. La sorpresa la ponen BBS Paranoicos, que desde Chile traen hardcore brutal, pero mel¨®dico, con letras que remiten a veces a la situaci¨®n de su pa¨ªs.
- La otra vanguardia. Desde la electr¨®nica y la tecnolog¨ªa digital, la vanguardia llega a la discoteca Macumba con el pinchadiscos Paul Jackson y la estrella femenina de las mezclas Smokin Jo. Ambos pertenecen a Ministry of Sound, el club londinense de referencia en el campo de la m¨²sica experimental de baile. Annika Sunshine Club o la fiesta en Nasti del Club Pop Explosion, con Mina y Alpinestars, entre otros, son tambi¨¦n citas indispensables con la cultura contempor¨¢nea de los clubes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.