El ser humano tiene unos 30.000 genes, poco m¨¢s del doble que una mosca
El ADN est¨¢ lleno de antiguos virus y contiene un 95% de 'basura gen¨¦tica'
Siete meses despu¨¦s de completar la lectura del genoma humano -la fila completa de letras qu¨ªmicas que nos distingue de un mono o de una bacteria-, los cient¨ªficos p¨²blicos y privados han logrado identificar en ese pajar las agujas que constituyen los genes humanos. Y han resultado ser bien escasas. Nuestra especie contiene poco m¨¢s de 30.000 genes, apenas 11.000 m¨¢s que un gusano y poco m¨¢s del doble que una mosca. El resto del genoma es basura: ristras de letras sin sentido, restos de los genes de antiguos virus, trechos de ADN que s¨®lo significan su propia subsistencia. Los genes humanos son islas de sentido en un inmenso oc¨¦ano absurdo.
El 26 de junio pasado, Bill Clinton y Tony Blair anunciaron al mundo la lectura (secuencia) completa del genoma humano, un hito de la ciencia y la medicina. Pero encontrar los genes, las unidades de sentido, en aquella secuencia de 3.000 millones de letras qu¨ªmicas ha resultado un trabajo m¨¢s complejo de lo previsto. Y el resultado -poco m¨¢s de 30.000 genes- ha sido una sorpresa. Una simple c¨¦lula de levadura tiene 6.000 genes; una mosca, 13.000, y un gusano, 19.000. Los cient¨ªficos han tenido que abandonar una de sus ideas m¨¢s arraigadas: que la complejidad en la escala animal se basa en el n¨²mero de genes. Con todo, las esperanzas para la medicina siguen intactas. Las variaciones en 1.100 genes est¨¢n relacionadas con 1.500 enfermedades, y las t¨¦cnicas de predicci¨®n y diagn¨®stico est¨¢n maduras para la gran revoluci¨®n m¨¦dica. El an¨¢lisis del genoma ser¨¢ presentado hoy en Washington y otras cuatro capitales, coincidiendo con su publicaci¨®n esta semana en las revistas Science y Nature.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.