El Ej¨¦rcito de Israel mata desde un helic¨®ptero a un alto mando de la escolta de Arafat
La operaci¨®n contra el agente de seguridad al servicio de Arafat fue perpetrada por dos helic¨®pteros de combate Apache que dispararon cuatro misiles contra un veh¨ªculo de matr¨ªcula palestina que circulaba por los alrededores del campo de refugiados de Yabaliya, en la franja de Gaza. Los soldados israel¨ªes lograron as¨ª matar de manera 'quir¨²rgica' a su conductor, Masud Ayad, de 54 a?os, comandante de Fuerza 17, la guardia pretoriana encargada de la custodia personal del presidente de la Autoridad Nacional Palestina. Otros cuatro ciudadanos que viajaban en un coche situado detr¨¢s resultaron heridos.
El Ej¨¦rcito de Israel emit¨ªa horas m¨¢s tarde un comunicado asumiendo la responsabilidad de la acci¨®n y asegurando que Ayad era un miembro de la guerrilla clandestina de Hezbol¨¢, creada en L¨ªbano y, seg¨²n el portavoz militar, trasplantada en los ¨²ltimos meses a Gaza para reforzar la Intifada palestina. La nota del mando castrense aseguraba tambi¨¦n que la v¨ªctima era un conocido contrabandista de armas y de drogas, y que recientemente hab¨ªa participado y dirigido varios ataques contra las colonias jud¨ªas de Gaza, especialmente contra la de Netzarim, sobre la que al menos en dos ocasiones lanz¨® fuego de mortero.
Barak no dud¨® en enviar un mensaje de felicitaci¨®n a las tropas por el ¨¦xito de la operaci¨®n. 'Cualquiera que intente causar da?o a Israel no escapar¨¢, ya que el largo brazo del Ej¨¦rcito sabe c¨®mo localizarlo y c¨®mo acabar con ¨¦l', asegur¨®. La acci¨®n es 'una advertencia clara a todos aquellos que planean atacar a israel¨ªes', dijo.
El mensaje de Barak constituye un desaf¨ªo a la comunidad internacional, que en las ¨²ltimas semanas ha estado enviando mensajes al Gobierno israel¨ª pidiendo el fin de este tipo de operaciones y calific¨¢ndolas de 'cr¨ªmenes de guerra'. Entre las condenas y protestas destaca la de la troika de la Uni¨®n Europea, que hace poco menos de 15 d¨ªas present¨® una nota de censura ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, en Jerusal¨¦n. El responsable de su recepci¨®n la desestim¨® con energ¨ªa.
El 2 de enero, la Comisi¨®n de Defensa y de Asuntos Exteriores del Parlamento israel¨ª se vio obligada a debatir, a puerta cerrada, estas operaciones militares contra los dirigentes de la Intifada, tratando de hacer frente a la indignaci¨®n de los sectores pacifistas. Un mando del Ej¨¦rcito inform¨® a los diputados de que este tipo de operaciones eran 'm¨¢s efectivas y contundentes que los bombardeos' indiscriminados que hab¨ªan estado da?ando la imagen del pa¨ªs.
Cuando algunos diputados preguntaron sobre las bases legales y morales de estas acciones, Barak, en su calidad de ministro de Defensa, contest¨®: 'Estamos en una situaci¨®n b¨¦lica, y cuando alguien nos dispara y nos mata, no tenemos otra alternativa que atacarle. Un Estado, ante la amenaza del terror, tiene que continuar la batalla'. El jefe del Estado Mayor, general Sa¨²l Mofaz, reconoci¨® que se trataba de 'm¨¦todos excepcionales', pero que se utilizaban con el objetivo de 'salvar vidas humanas cuando no hay otras alternativas'.
Los palestinos respondieron ayer al ataque israel¨ª disparando un misil antitanque contra la Oficina de Coordinaci¨®n del asentamiento jud¨ªo del distrito de Katif, en la franja de Gaza, seg¨²n la radio del Ej¨¦rcito israel¨ª. El misil alcanz¨® uno de los edificios, pero no caus¨® heridos. Es la primera vez que se utilizaba este tipo de armamento contra un objetivo israel¨ª.
Barak: 'La liquidaci¨®n de terroristas palestinos es legal'
'La liquidaci¨®n de terroristas palestinos por las fuerzas del Ej¨¦rcito israel¨ª es legal, seg¨²n el derecho internacional de guerra', ha asegurado el Gobierno de Israel en un informe dirigido al Tribunal Supremo, donde se instruye un pleito instado por la viuda del doctor Thabet Thabet, dirigente de Al Fatah asesinado el pasado 31 de diciembre por francotiradores del Ej¨¦rcito israel¨ª cuando sal¨ªa de su domicilio en Tulkarem. Los israel¨ªes alegaron que era un cabecilla local de la Intifada, responsable de la milicia popular de los Tanzim. La viuda del doctor Thabet, la doctora Siham Thabet -como su marido, dentista de profesi¨®n-, ha planteado ante el Supremo israel¨ª una querella contra los responsables de la muerte de su esposo, asegurando que no era un terrorista, sino un defensor del proceso de paz. La doctora Thabet cita como prueba de ese compromiso el hecho de que participara en la Conferencia de Madrid en 1991, acompa?ando al equipo de Yasir Arafat, y su permanente colaboraci¨®n con los movimientos pacifistas israel¨ªes. La viuda de Thabet ha pedido ante el Supremo que proh¨ªba al Ej¨¦rcito continuar con este tipo de ejecuciones sumarias. El Gobierno de Israel se opone a la demanda presentada por los familiares del doctor Thabet alegando que 'no se trata de ejecuciones extrajudiciales' y que la reclamaci¨®n 'carece de base legal'. Las organizaciones de defensa de los derechos humanos han criticado esas acciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.