PP y PSPV acercan posturas y proponen 'examinar' a los aspirantes a cargos dependientes de las Cortes
Las negociaciones para la elecci¨®n de un nuevo S¨ªndic de Greuges experimentaron ayer un avance. Los dos grupos mayoritarios de las Cortes Valencianas, socialistas y populares, cuyo acuerdo es imprescindible para nombrar un nuevo titular de la instituci¨®n, ya que la elecci¨®n requiere una mayor¨ªa cualificada de dos tercios de los diputados de la C¨¢mara, aproximaron sus posturas. Y esta vez lo hicieron vis-¨¤-vis. Si en los d¨ªas anteriores los portavoces de ambos partidos -Alejandro Font de Mora, por el Grupo Popular, y Joaquim Puig, por el Grupo Socialista-Progresistas- hab¨ªan mantenido correspondencia epistolar al respecto, ayer celebraron un breve encuentro en el hemiciclo. Y fue Font de Mora, que le deb¨ªa carta a Puig, quien se acerc¨® al esca?o del portavoz socialista para intentar desbloquear la negociaci¨®n.
El PP, que parece haberse dado cuenta del error cometido al proponer de forma unilateral a un candidato, se acerc¨® a las tesis del PSPV, que apunta una serie de iniciativas para relanzar la instituci¨®n. Font de Mora acept¨® negociar las propuestas de los socialistas, aunque matiz¨® que ha de hacerse sin 'mezclar' cuestiones y, en todo caso 'de forma paralela' al proceso de elecci¨®n del nuevo S¨ªndic. El PP acepta que el candidato se someta a un examen previo, procedimiento que estar¨ªa dispuesto a hacer extensivo, como propone el PSPV, a todos los candidatos a ocupar cargos en instituciones dependientes de las Cortes: S¨ªndic de Comptes, Consell Valenci¨¤ de Cultura, etc¨¦tera.
Lo que ya no est¨¢ tan claro es que el PP acepte la petici¨®n de los socialistas de que la actual S¨ªndic de Greuges en funciones, Emilia Caballero, comparezca para explicar sus recientes informes y para dar cuenta del informe de gesti¨®n del a?o pasado. 'Si el PSPV es capaz de separar la elecci¨®n del S¨ªndic del resto de las cuestiones, se puede hablar y fijar unas condiciones', precis¨® Font de Mora.
Por su parte, Puig inst¨® a los populares a explicar 'por qu¨¦ no quieren que venga la S¨ªndic en funciones a las Cortes'. Puig consider¨® que sus propuestas son 'asumibles y no se pueden plantear como condiciones sine qua non porque s¨®lo son aportaciones del PSPV al enriquecimiento democr¨¢tico'.
Puig y Font de Mora han quedado para el pr¨®ximo lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Pol¨ªtica nacional
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- PSPV-PSOE
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica