Espa?a ratificar¨¢ el Tratado de Niza antes de volver a presidir la UE en enero de 2002
El tercer semestre en que Espa?a estar¨¢ al frente de la UE desde su ingreso en 1986, tras las presidencias de turno desempe?adas en 1989 y 1995, tendr¨¢ como hitos las cumbres de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrar¨¢n en Barcelona los d¨ªas 15 y 16 de mayo de 2002, y en Sevilla del 19 al 21 de junio. El Gobierno est¨¢ empe?ado en mantener esas convocatorias a pesar de que el Tratado de Niza prev¨¦ que, a partir de 2002, uno de los dos Consejos Europeos semestrales deje de ser rotatorio y se celebre en Bruselas.
La representaci¨®n espa?ola hizo constar ya en Niza, donde esta concesi¨®n a B¨¦lgica se introdujo por sorpresa y en el ¨²ltimo minuto, que los preparativos para Barcelona y Sevilla estaban tan avanzados que no podr¨ªan ser cancelados sin da?os pol¨ªticos y hasta econ¨®micos. Seg¨²n las fuentes diplom¨¢ticas citadas, hasta ahora ning¨²n pa¨ªs ha puesto objeciones al mantenimiento de esas dos ciudades como sedes de las respectivas cumbres. Por otra parte, parece improbable que el Tratado de Niza haya sido ratificado para enero de 2002 por la totalidad de los Quince, lo que es condici¨®n previa a su entrada en vigor, y tampoco es seguro que se haya resuelto en esa fecha el problema de c¨®mo se financiar¨¢n los consejos bruselenses.
Las dos cumbres del semestre no ser¨¢n, sin embargo, m¨¢s que las notas culminantes de un calendario espa?ol especialmente rico en reuniones internacionales para un a?o en el que tambi¨¦n la ONU ha elegido Madrid como sede de una gran asamblea mundial sobre el envejecimiento de la poblaci¨®n. La reuni¨®n Europa-Latinoam¨¦rica, que congregar¨¢ en Madrid a cerca de 40 jefes de Estado o Gobierno de ambos lados del Atl¨¢ntico, ser¨¢ un tercer momento clave del semestre. La agenda internacional del presidente del Gobierno se ver¨¢, adem¨¢s, complicada por otros compromisos derivados de su condici¨®n de presidente de la UE, como los de participar en la reuni¨®n del G-8 que se celebrar¨¢ en Ottawa (Canad¨¢) en junio, en la cumbre Rusia-Europa que se celebrar¨¢ en Mosc¨², en la cumbre Europa-EE UU, que a¨²n no tiene sede, y en las que quiz¨¢s se monten con Jap¨®n y China.
Superar la extradici¨®n
Toda esta actividad internacional extraordinaria, que para el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqu¨¦, comenzar¨¢ el pr¨®ximo mes de julio cuando empiece a girar por Europa integrado en la troika comunitaria con sus colegas de la presidencia saliente (Suecia) y entrante (B¨¦lgica), ser¨¢ puesta al servicio de un objetivo tan general como es hacer avanzar la UE. 'La prioridad es la Uni¨®n, porque los pa¨ªses grandes no deben limitar su enfoque a unos pocos objetivos parciales', sostienen fuentes gubernamentales, que prev¨¦n que la presidencia espa?ola no adoptar¨¢ ning¨²n lema como los que han caracterizado otros semestres.
Pero esto no quiere decir que Espa?a no vaya a hacer valer sus intereses, que estructurar¨¢n los debates en la cumbre de Barcelona en dos sentidos: la promoci¨®n de empleo y la creaci¨®n de un espacio judicial com¨²n en el que los procedimientos de extradici¨®n puedan ser suprimidos.
El Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que ha intentado sin mucho ¨¦xito extender a Portugal y Francia el tratado firmado con Italia para la entrega directa de delincuentes especialmente peligrosos, como los mafiosos o terroristas, querr¨ªa que la extradici¨®n desaparezca en la UE bajo su presidencia en virtud de una directiva comunitaria basada en la propuesta que prepara al respecto el comisario portugu¨¦s de Justicia, Ant¨®nio Vitorino. Pero si eso no fuera posible, porque algunos pa¨ªses se nieguen, espera extender las entregas inmediatas por decisi¨®n del Consejo mediante un procedimiento de cooperaci¨®n reforzada que incorpore al mayor n¨²mero de pa¨ªses posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.