Atenci¨®n temprana
Nuestras vidas est¨¢n (y estar¨¢n) estrechamente vinculadas al hospital universitario Santa Cristina. Primero fue el equipo de ginecolog¨ªa y despu¨¦s el equipo de neonatolog¨ªa, m¨¦dicos y enfermeras (muy en especial) de la UVI e incubadoras los que lograron que Carlos saliera adelante; s¨¦ que es imposible valorar lo que a ellos les debo, les digo lo que tanto he pensado, gracias.
Ya en la incubadora, el equipo de atenci¨®n temprana del hospital comenz¨® la terapia con Carlos (fisioterapia, logopedia, estimulaci¨®n, psic¨®logo). De esto hace m¨¢s de un a?o, la terapia a¨²n durar¨¢ otros dos a?os.
Supongo que para muchos padres, como lo fue para m¨ª, si tu hijo nace, como en nuestro caso, tras un embarazo en el que hubo sufrimiento fetal, con un peso de 1.290 gramos, inmadurez severa y, adem¨¢s, tiene el s¨ªndrome de Down, el d¨ªa del nacimiento se convierte en el d¨ªa m¨¢s triste de toda tu vida.
Pues bien, me gustar¨ªa que conoci¨¦rais a Carlos. Carlos se r¨ªe como el que m¨¢s, protesta como el que m¨¢s, balbucea como el que m¨¢s, ya dice ma-m¨¢ y pronto comenzar¨¢ a gatear; es decir, Carlos es tan ni?o como los dem¨¢s.
Si Carlos hoy es lo que es se debe, y de esto estoy seguro, a la vocaci¨®n, profesionalidad y coordinaci¨®n del equipo de atenci¨®n temprana del hospital universitario Santa Cristina y a su pronta intervenci¨®n; ellos han hecho que el d¨ªa m¨¢s triste de nuestra vida se convierta en el comienzo de una vida llena de expectativas positivas.
Afortunadamente, los investigadores realizan avances todos los d¨ªas; no obstante, a¨²n nacen ni?os prematuros, con par¨¢lisis, con s¨ªndromes, etc¨¦tera; en definitiva, a¨²n nacen ni?os con traumas, problemas y complicaciones, y mientras la ciencia recorre su camino para intentar solucionar esto, hay otro camino que hemos de recorrer de forma paralela, que es el de potenciar y crear equipos de atenci¨®n temprana que intervengan desde el primer momento, y, por supuesto, no dar ni un paso hacia atr¨¢s en el camino ya recorrido; me da miedo pensar que un paso atr¨¢s no fuese ¨²nico, sino que fuera el primero.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.