Los Ni?os Cantores de Viena repasan piezas creadas entre los siglos XVI y XX
En el Euskalduna cantar¨¢n escolares con edades entre los 10 y los 14 a?os
El palacio Euskalduna de Bilbao acoge ma?ana lunes a una de las agrupaciones que han contribuido en mayor medida a aumentar la fama de la capital austriaca como uno de los centros de mayor actividad y tradici¨®n musical del planeta. A partir de las 20.30 sonar¨¢n a orillas del Nervi¨®n las voces de los Ni?os Cantores de Viena, uno de los coros m¨¢s c¨¦lebres del mundo, que repasar¨¢n un repertorio compuesto por piezas creadas entre los siglos XVI y XX.
En el Euskalduna cantar¨¢n escolares con edades entre los 10 y los 14 a?os que forman uno de los dos coros que act¨²an por todo el mundo como Ni?os Cantores de Viena. Su repertorio incluye piezas corales y pasajes para cantantes solistas que permitir¨¢n deleitarse con unas voces blancas que arrastran la leyenda de ser fabulosas por cristalinas.
Durante la primer parte del concierto abordar¨¢n siete piezas: Jubilate deo, de Heinrich Sch¨¹tz, Cantate domino, de Hans Leo Hassler, Anima nostra, de Michael Haydn, Laudate pueri, de Felix Mendelsshon, Messe basse, de Gabriel Faur¨¦, y La palabra m¨¢gica, de Gabriel Rheinberger. Dicho arranque se completar¨¢ con un solo por determinar.
Tras el pertinente descanso, el coro afrontar¨¢ Alegr¨¦monos en paz, de Mozart, Contradicci¨®n, de Schubert, tres canciones de Gustav Holst y dos composiciones de Zolt¨¢n Kod¨¢ly. Como colof¨®n, y como no pod¨ªa ser de otro modo, el protagonismo recaer¨¢ en lo que se ha anunciado como un popurr¨ª de 'melod¨ªas vienesas conocidas' y varias polkas y valses de Johann Strauss Jr.
Al frente en cien ocasiones
Toda la actuaci¨®n se desarrollar¨¢ bajo la direcci¨®n del austriaco Martin Schebesta (Zwettl, 1964), quien desde 1994 se ha colocado al frente del coro en m¨¢s de cien ocasiones. Aunque ¨¦sa no es su ¨²nica ocupaci¨®n, ya que lleva tres a?os como responsable de la m¨²sica que suena en el teatro vienes In der Josefstadt y ha sido director invitado de orquestas como la Filarm¨®nica de Budejovice y de los Solistas de Viena. Asimismo, en 1985 hizo sus pinitos en el teatro musical al dirigir tres representaciones de Jesucristo Superstar.
?sos son s¨®lo algunos de los m¨¦ritos que adornan el historial de Schebesta, hoy al frente de una agrupaci¨®n a la que acompa?a la fama desde su origen. Actualmente tiene su sede en el palacio Augarten de Viena y cuenta con m¨¢s de 500 a?os de historia, ya que fue fundada en 1498 por el emperador Maximiliano I, quien quer¨ªa un coro de voces blancas para la capilla imperial y reclut¨® a sus primeros integrantes en los Pa¨ªses Bajos.
Cinco siglos despu¨¦s es una instituci¨®n privada que educa a los cantantes en r¨¦gimen de internado y les imparte una educaci¨®n intensiva en materias de canto y en el dominio de un instrumento concreto. Entre los antiguos componentes de los Ni?os Cantores de Viena se encuentran personajes tan relevantes como el compositor Franz Schubert.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.