Cinco arrestados por introducir a inmigrantes con invitaciones falsas
La red estaba compuesta por cinco ecuatorianos, tres mujeres y dos hombres. Una de las mujeres, Norma R. R. C., de 33 a?os, est¨¢ en Espa?a en situaci¨®n irregular y hac¨ªa de intermediaria con la otra parte de la banda en Ecuador. Los otros cuatro supuestos componentes de la organizaci¨®n contaban con el preceptivo permiso de residencia en Espa?a (de ellos, dos son mujeres que trabajan como empleadas de hogar y los otros dos son obreros sin cualificar).
Los cuatro residentes -Blanca S. M., de 45 a?os; Jorge E. D., de 30; Carmen L. C., de 29, y Jorge R. C., de 32- plasmaban su firma en las cartas de invitaci¨®n falsas para facilitar la entrada de sus compatriotas en Espa?a. Cada uno de ellos rubric¨® unas 28 cartas de invitaci¨®n en apenas mes y medio. Les supon¨ªa un ingreso a?adido a su sueldo mensual. Cobraban 5.000 pesetas por cada una de las cartas que firmaban sin ni siquiera conocer a la persona que se iba a beneficiar de ello, seg¨²n explica el jefe del Grupo I de la Brigada Central de Extranjer¨ªa. Las firmas se realizaban ante notario en diversas notar¨ªas para no llamar la atenci¨®n.
En los documentos, el inmigrante regularizado, que invita a venir a Espa?a como turista a otro ecuatoriano, se compromete a: '(...) sufragar todos los gastos que pueda ocasionar su estancia [la del invitado], as¨ª como a hacer frente al pago del pasaje de vuelta a su pa¨ªs de residencia una vez terminada dicha estancia, y tambi¨¦n en el caso de que as¨ª lo requieran las autoridades espa?olas', seg¨²n figura en una de las cartas intervenidas.
Anfitriones sin recursos
Pero, en realidad, los anfitriones carec¨ªan de los recursos econ¨®micos necesarios para asumir todos esos gastos, y menos a¨²n para los m¨¢s de veinte ecuatorianos que cada uno de ellos hab¨ªa invitado a Espa?a en lo que va de a?o.
La organizaci¨®n funcionaba con un contacto en Ecuador, una mujer que, supuestamente, trabaja para el presunto cabecilla de la red. La mujer regenta una agencia de viajes en Quito y era la encargada de tramitar el viaje fraudulento de los inmigrantes.
Esta mujer cobraba una media de 250.000 pesetas a cada ecuatoriano por el billete a Espa?a y por la carta de invitaci¨®n falsa. El cabecilla enviaba 15.000 pesetas y los datos del ecuatoriano que quer¨ªa abandonar el pa¨ªs, a trav¨¦s de una empresa de mensajer¨ªa, para que Norma, su contacto en Madrid, comenzara a tramitar la carta de invitaci¨®n para el sujeto en cuesti¨®n. Resuelto el tr¨¢mite, Norma enviaba la carta de vuelta a Ecuador y as¨ª comenzaban los preparativos del viaje.
Los agentes de aduanas del aeropuerto de Barajas detectaron, desde enero hasta mediados de febrero, 102 cartas de invitaci¨®n con las mismas cuatro firmas. Una de esas cartas invitaba a cuatro personas, todos miembros de la misma familia. Este descubrimiento permiti¨® a la polic¨ªa desmantelar la banda.
La carta de invitaci¨®n es un documento que permite a un extranjero entrar en Espa?a sin lo que se llama la bolsa de viaje, en la que se incluye dinero -el m¨ªnimo es 2.000 d¨®lares (unas 360.000 pesetas) para los tres meses de estancia m¨¢xima permitida para turistas-, un billete de avi¨®n de ida y vuelta y alojamiento. Si carecen de alguno de esos elementos, el turista podr¨¢ ser embarcado de vuelta a su pa¨ªs. La carta de invitaci¨®n anula la necesidad de traer la bolsa de viaje.
Los inmigrantes que lograban pasar el filtro de la aduana con la carta de invitaci¨®n falsa entraban como turistas, sobrepasaban el plazo m¨¢ximo de tres meses y se quedaban en Espa?a en situaci¨®n irregular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.