Un instituto de Granada instala c¨¢maras para controlar el acceso de personas ajenas al centro
Educaci¨®n considera 'poco com¨²n' la medida, pero la acepta porque 'mejora la convivencia'
La operaci¨®n de instalaci¨®n de las c¨¢maras se ha iniciado ya. Una supervisar¨¢ el acceso de veh¨ªculos al aparcamiento particular del centro. La otra, la entrada peatonal. Curiosamente, ambas est¨¢n siendo montadas por alumnos de Formaci¨®n Profesional del instituto.
El director del Cerro de los Infantes, Juan Antonio Baraza, aclar¨® que las im¨¢genes captadas por las c¨¢maras 'nunca ser¨¢n grabadas' y que siempre se respetar¨¢n los derechos de los alumnos. Su fin no ser¨¢ controlar a los estudiantes, sino la entrada al colegio. 'Nos encontramos con el problema de que en nuestro aparcamiento estacionan coches y motos de amigos de alumnos, de ex alumnos y de otras personas ajenas al centro que obstruyen el paso y hacen maniobras peligrosas como caballitos. Adem¨¢s, por el acceso peatonal entran personas a visitar a estudiantes, lo que provoca que entren tarde a clase', explica el director. 'Y nuestras funciones son distintas a las de un club social', afirma.
La instalaci¨®n de las c¨¢maras ha sido aprobada por el Consejo Escolar del instituto, en el que est¨¢n representados padres, profesores, alumnos y personal de administraci¨®n y servicios. Para la delegada de Educaci¨®n en Granada, Carmen Garc¨ªa Raya, es precisamente este organismo el que legitima la decisi¨®n. 'La medida no es habitual, pero no es irregular porque ha sido aprobada por el Consejo Escolar. Si se les mete gente en el recinto a hacer cosas que no debe, las c¨¢maras son una forma de disuadirla. En este caso no quitan libertad, sino que construyen convivencia', asegur¨®.
El director general de Planificaci¨®n y Ordenaci¨®n Educativa de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, Manuel Alcaide, confirm¨® que el centro 'no necesita ning¨²n permiso de la Junta para instalar las c¨¢maras'. Alcaide asegur¨® que existen m¨¢s centros en Andaluc¨ªa que han montado estos aparatos, aunque no precis¨® cu¨¢ntos. Y revel¨® que algunos colegios han llegado a contratar a guardias jurados para realizar tareas de control de accesos. Carmen Garc¨ªa Raya corrobor¨® que en Granada son las asociaciones de padres de alumnos las que han reclamado y pagado los servicios de estos guardias.
Sin embargo, el control de entrada a los colegios es una funci¨®n de los conserjes. Seg¨²n Baraza, ha sido la escasez de personal de administraci¨®n y servicios lo que ha llevado al Instituto Cerro de los Infantes a instalar las c¨¢maras. 'En s¨®lo tres a?os hemos pasado de 313 a 768 alumnos. Pero el personal de servicios no ha crecido. Seguimos contando con dos conserjes, un administrador y un colaborador para tareas de secretar¨ªa', se lamenta el director. 'Gracias a las c¨¢maras, los conserjes, mientras realizan otras tareas, podr¨¢n comprobar si entra alguien y preguntar lo que desea', explica.
La delegada de Educaci¨®n en Granada elogi¨® la labor de los docentes con los alumnos del instituto, que 'pertenecen a estratos sociales muy diferenciados' y sufren el ambiente de una poblaci¨®n como Pinos Puente, con altos niveles de conflictividad.
Denuncias, traslados y presencia policial
El pasado curso, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n registr¨® un total de 180 denuncias relativas a episodios de violencia sucedidos en centros escolares, 42 m¨¢s que en el curso 1998-99. De ¨¦stos, el 99,9% se resolvieron de forma pac¨ªfica y s¨®lo tres casos llegaron a los tribunales, seg¨²n indic¨® entonces la consejera de Educaci¨®n C¨¢ndida Mart¨ªnez, quien sal¨ªa as¨ª al paso de un informe desfavorable del Defensor del Pueblo andaluz en el que Jos¨¦ Chamizo alertaba del incremento de estos sucesos en los centros escolares asicomo del aumento de las solicitudes de traslado de alumnos con problemas de escolarizaci¨®n por parte de los padres. La responsable de Educaci¨®n, que califica estos sucesos de 'hechos aislados que son reflejo del clima de violencia que vive la sociedad en general', conf¨ªa en que el Plan de Difusi¨®n, Acci¨®n y Proyecci¨®n de una Cultura de Paz y no violencia sirva para reducir el n¨²mero de casos que se registran. Este plan pretende incidir en la formaci¨®n del profesorado para que sepa c¨®mo afrontar este tipo de situaciones violentas. Para ello se han elaborado unas Estrategias del regulaci¨®n del conflicto que se incluir¨¢n en los dise?os curriculares. Adem¨¢s, este plan incluye dotar a los centros de material divulgativo y realizar campa?as publicitarias entre los escolares. Adem¨¢s, se ha aprobado un plan de seguridad preventiva que reforzar¨¢ la presencia policial a las puertas de los centros m¨¢s conflictivos, unos 50 que, seg¨²n Educaci¨®n, est¨¢n adscritos a su Plan de Actuaci¨®n Preferente. Sin embargo, estas medidas son consideradas insuficientes por los agentes sociales, que apuntan la necesidad de buscar mecanismos que act¨²en en la ra¨ªz de las causas y que sean permanentes. As¨ª, la Federaci¨®n de Ense?anza de UGT propone que se refuerzen las plantillas docentes en los centros; que se potencie la figura del orientador escolar y del trabajador social y, sobre todo, que se reduzca la ratio de las aulas para mejorar la calidad de la ense?anza, entre otras medidas. Por su parte, ANPE solicita la creaci¨®n de comit¨¦s de conflictos en los centros, para dar soluciones a los casos de forma r¨¢pida, y que la Administraci¨®n se persone como acusaci¨®n particular en los casos de violencia que se denuncien.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Videovigilancia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- C¨¢ndida Mart¨ªnez L¨®pez
- Provincia Granada
- Profesorado
- Granada
- Parlamentos auton¨®micos
- Institutos
- Seguridad ciudadana
- Estudiantes
- Junta Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad educativa
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Centros educativos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Violencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Educaci¨®n
- Justicia