S¨®lo Top¨¢lov resiste a los campeones Anand y Kr¨¢mnik
Con largas reflexiones, a toda velocidad o sin ver las piezas, los mejores son casi siempre los mismos. Los dos campeones del mundo, el oficial Viswanathan Anand y el oficioso Vlad¨ªmir Kr¨¢mnik, acompa?ados por el b¨²lgaro V¨¦selin Top¨¢lov, encabezan el torneo Melody Amber, que se disputa en Montecarlo bajo la doble modalidad de partidas r¨¢pidas y a la ciega, tras la quinta ronda de las once previstas. Eso ocurre mientras la Federaci¨®n Internacional (FIDE) intenta acortar dr¨¢sticamente las partidas del ajedrez cl¨¢sico.
La p¨¦rdida de calidad en el juego es el argumento exhibido contra la decisi¨®n de la FIDE por los m¨¢s ortodoxos, como Anatoli K¨¢rpov. Pero esa diferencia s¨®lo es evidente en casos extremos, como el sufrido ayer por el h¨²ngaro Zoltan Almasi en su lucha a la ciega contra Kr¨¢mnik. Almasi, muy presionado por el reloj, tir¨® por la borda una posici¨®n ganadora que nunca hubiera perdido en condiciones normales.
Pero en el torneo de M¨®naco se ven grandes partidas todos los a?os, lo que refuerza la tesis de Top¨¢lov sobre la gran pol¨¦mica que vive el ajedrez: “Reducir las partidas a un m¨¢ximo de tres horas [como propugna la FIDE] no tiene por qu¨¦ conllevar una gran p¨¦rdida de calidad. En todo caso, s¨®lo el 5% de los aficionados podr¨ªan captarla por s¨ª mismos. Despu¨¦s consultar¨ªan con un potente ordenador para descubrir d¨®nde se ha equivocado el gran maestro, lo que tambi¨¦n es un factor estimulante para la afici¨®n”, sostiene el b¨²lgaro.
Y da m¨¢s argumentos: “Si descontamos las jugadas que realizamos de memoria en las aperturas [primeros movimientos] y los finales [posiciones con pocas piezas], m¨¢s los pase¨ªllos que nos damos por el escenario mientras piensa el rival, el tiempo de m¨¢xima concentraci¨®n y reflexi¨®n prolongada es en realidad bastante corto. Por el contrario, las partidas de dos o tres horas ser¨¢n mucho m¨¢s adecuadas para un mayor seguimiento de espectadores presenciales, internautas y televisiones”.
Incluso con algunos errores graves, como el citado de Almasi, los doce participantes en Montecarlo producen mucho material para el deleite de los aficionados. De los cuatro l¨ªderes empatados tras la cuarta ronda, el h¨²ngaro Peter Leko tropez¨® ayer frente al correoso israel¨ª Bor¨ªs G¨¦lfand. El espa?ol Alex¨¦i Sh¨ªrov, subcampe¨®n del mundo oficial, contin¨²a en su mala racha, debida al cansancio. Pero a¨²n as¨ª, saca destellos de su talento, como hizo ayer en su partida a la ciega contra el holand¨¦s Jeroen Piket.
Resultados (5? ronda): R¨¢pidas: K¨¢rpov ¨C Ljub¨®jevic, 1-0; Anand ¨C Ivanchuk, 1-0; Leko ¨C G¨¦lfand, 0-1; Piket ¨C Sh¨ªrov, 1-0; Van Wely ¨C Top¨¢lov, tablas; Kr¨¢mnik ¨C Almasi, tablas.
A la ciega: Ljub¨®jevic ¨C K¨¢rpov, tablas; Ivanchuk ¨C Anand, tablas; G¨¦lfand ¨C Leko, tablas; Sh¨ªrov ¨C Piket, 1-0; Top¨¢lov ¨C Van Wely, 1-0; Almasi ¨C Kr¨¢mnik, 0-1.
Clasificaciones: R¨¢pidas: 1. Anand 4 puntos; 2. Kr¨¢mnik y G¨¦lfand 3,5; 4. Top¨¢lov 3; 5. Piket, K¨¢rpov y Leko 2,5; 8. Van Wely, Almasi, Sh¨ªrov 2; 11. Ivanchuk 1,5; 12 Ljub¨®jevic 1.
A la ciega: 1. Top¨¢lov 4 puntos; 2. Leko, Ljub¨®jevic y Kr¨¢mnik 3,5; 5. Anand 3; 6. Piket y Sh¨ªrov 2,5; 8. K¨¢rpov e Ivanchuk 2; 10. Almasi 1,5; 11. G¨¦lfand y Van Wely 1.
COMBINADA: 1. Anand, Kr¨¢mnik y Top¨¢lov 7 puntos; 4. Leko 6; 5. Piket 5; 6. G¨¦lfand, Ljub¨®jevic, K¨¢rpov y Sh¨ªrov 4,5; 10. Ivanchuk y Almasi 3,5; 12 Van Wely 3.0.
6? ronda (hoy): R¨¢pidas: Top¨¢lov – G¨¦lfand; Kr¨¢mnik – K¨¢rpov; Piket – Anand; Sh¨ªrov – Ivanchuk; Almasi – Ljub¨®jevic; Van Wely – Leko.
A la ciega: G¨¦lfand – Top¨¢lov; K¨¢rpov – Kr¨¢mnik; Anand – Piket; Ivanchuk – Sh¨ªrov; Ljub¨®jevic – Almasi; Leko – Van Wely.
LAS PARTIDAS DEL D?A
COMENTARIOS T?CNICOS: LEONTXO GARC?A
Blancas: Anand.
Negras: Ivanchuk.
Anand o la sencillez de los campeones. Muy instructiva.
1 e4 e5 2 Cf3 Cc6 3 Ab5 a6 4 Aa4 Cf6 5 0-0 Ae7 6 Te1 b5 7 Ab3 0-0 8 a4 b4 9 d3 d6 10 a5 Ae6 11 Cbd2 Axb3 12 Cxb3 Te8 13 h3 Dd7 14 Ag5 h6 15 Ah4 Ch7 16 Axe7 Txe7 17 d4 exd4 18 Cfxd4 Cf6 19 f3 Cxd4 20 Dxd4 Db5 21 Dd3 Dg5 22 Dd2 Dxd2 23 Cxd2 Tae8 24 Cb3 c5 25 Ted1 Te6 26 Td2 Rf8 27 Tad1 Re7 28 Cc1 Td8 29 Cd3 Td7 30 b3 g5 31 Rf2 Tb7 32 Cb2 Tb5 33 Cc4 Ce8 34 e5 dxe5 35 Td7+ Rf6 36 Ta7 Rg6 37 Tdd7 f6 38 Td8 h5 39 Tda8 h4 40 Txa6 Cc7 41 Txe6 Cxe6 42 a6 Cc7 43 Ta7, e Ivanchuk abandon¨®.
Blancas: Almasi.
Negras: Kr¨¢mnik.
Gracias a la valent¨ªa de Kr¨¢mnik, esta lucha a la ciega termina de manera trepidante. El ruso debi¨® perder, pero Almasi perdi¨® la cabeza en los apuros de tiempo.
1 e4 c5 2 Cf3 e6 3 d4 cxd4 4 Cxd4 a6 5 Ad3 Ce7 6 0-0 Cbc6 7 Cxc6 Cxc6 8 Ae3 Ae7 9 Cd2 0-0 10 c3 b5 11 a4 Tb8 12 axb5 axb5 13 b4 Af6 14 Ta3 Ce5 15 Ae2 d6 16 f4 Cc6 17 Ad3 Ad7 18 De2 Dc7 19 Cf3 e5 20 f5 Db7 21 Ac2 Ta8 22 Txa8 Txa8 23 Ab3 Ce7 24 Ag5 Dc7 25 Tc1 Ac6 26 Td1 Ta3 27 Axf6 Txb3 28 Axe7 Dxe7 29 Dd3 h6 30 Dxd6 Da7+ (Kr¨¢mnik se arriesga en busca de la victoria, y le sale bien de milagro. Pod¨ªa forzar un final de probable empate con 30 ..Dxd6 31 Txd6 Txc3 32 Cxe5 Axe4 33 g4 Tc7, ya que la ventaja de las blancas parece demasiado peque?a) 31 Rh1 Axe4 32 Dxe5 Axf3 33 gxf3 Df2 34 De4 Rh7 (No vale 34 ..Tb2 por 35 Td8+ Rh7 36 f6+ g6 37 Th8+ Rxh8 38 De8+, y mate en dos) 35 f6+ g6 36 Dd5 Rh8 37 Tg1 (Almasi ganaba de inmediato con 37 Db7, dado que la amenaza Td8+ obliga a entregar la torre en b1; y, como mal menor, forzaba el empate con jaque continuo tomando la torre de b3. Pero hizo una jugada perdedora) 37 ..Tb2 38 Txg6 Dxh2, mate.
Blancas: Top¨¢lov.
Negras: Van Wely.
Obs¨¦rvese con atenci¨®n c¨®mo Top¨¢lov maniobra con su rey en combinaci¨®n con la torre, al final de la partida, a la ciega. Realmente magistral.
1 e4 e6 2 d4 d5 3 Cc3 dxe4 4 Cxe4 Cd7 5 Cf3 Cgf6 6 Ag5 Ae7 7 Cxf6+ Axf6 8 h4 c5 9 Dd2 cxd4 10 Cxd4 0-0 11 0-0-0 h6 12 Axf6 Cxf6 13 Ae2 e5 14 Cb5 Db6 15 De3 Dxe3+ 16 fxe3 Cg4 17 Axg4 Axg4 18 Td5 a6 19 Cd6 Tfd8 20 c4 b6 21 b3 Td7 22 Ce4 Txd5 23 cxd5 f5 24 Cf2 Ah5 25 e4 fxe4 26 Cxe4 Td8 27 Cc3 Rf7 28 Te1 Rf6 29 Ce4+ Rf5 30 Cg3+ Rg4 31 Cxh5 Rxh5 32 Txe5+ Rxh4 33 Rd2 Rg3 34 Re3 Rxg2 35 Rf4 Rf2 36 Th5 g5+ 37 Re5 g4 38 Txh6 Tf8 39 d6 g3 40 d7 g2 41 Tg6 g1D 42 Txg1 Rxg1 43 Re6 Th8 44 Re7 Th7+ 45 Rd6 Th8 46 Rc7 Rf2 47 d8D Txd8 48 Rxd8 Re3 49 Rc7 b5 50 Rb6 Rd4 51 Rxa6 Rc5 52 Ra5, y Van Wely se rindi¨®.
Blancas: Sh¨ªrov.
Negras: Piket.
Sh¨ªrov est¨¢ en baja forma, pero su talento sigue intacto. He aqu¨ª una muestra, a la ciega.
1 e4 e5 2 Cf3 Cc6 3 Ab5 a6 4 Aa4 Cf6 5 0-0 Ae7 6 Te1 b5 7 Ab3 d6 8 c3 0-0 9 h3 Ca5 10 Ac2 c5 11 d4 Ab7 12 d5 Cc4 13 b3 Cb6 14 a4 Ac8 15 De2 Ad7 16 c4 b4 17 Cbd2 Ch5 18 Cf1 Af6 19 g4 Cf4 20 Axf4 exf4 (La posici¨®n parece buena para las negras, pero Sh¨ªrov la rompe con una maniobra tem¨¢tica) 21 e5 dxe5 22 De4 g6 23 Cxe5 Axe5 24 Dxe5 f5 25 a5 Cc8 26 d6 Ac6 27 Tad1 Te8 28 Dxf4 Txe1 29 Txe1 Dxd6 30 Dg5 Ta7 (Contra la natural 30 ..fxg4 Sh¨ªrov dispon¨ªa del elegante golpe 31 Af5, con la idea Ae6+, Cg3 y Cf5+, que parece letal) 31 gxf5 h6 32 Dg4 Dd4 33 Te6 Dxg4+ 34 hxg4 Af3 35 Te8+, y Piket se rindi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.