?Qu¨¦ pas¨® en Playa Gir¨®n?
Protagonistas de la invasi¨®n anticastrista se re¨²nen en Cuba para tratar de aclarar la verdad
Hace 40 a?os, el exiliado cubano Alfredo Dur¨¢n estaba escondido en un manglar en las cercan¨ªas de bah¨ªa de Cochinos, oficialmente conocida en Cuba como Playa Gir¨®n. La Brigada 2506, a la que pertenec¨ªa, hab¨ªa sido derrotada por tropas de milicianos y ¨¦l trataba de escapar del cerco fidelista. Doscientos invasores, de los 1.500 que participaron en aquella expedici¨®n organizada y financiada por la CIA, murieron; Dur¨¢n, finalmente, fue capturado, y meses despu¨¦s, junto a un millar de prisioneros, fue canjeado por 62 millones de d¨®lares en leche en polvo, medicinas y compotas. Hoy, a los 64 a?os, este exiliado -que en 1976 lleg¨® a ser presidente del Partido Dem¨®crata en La Florida- est¨¢ de nuevo en Cuba. Pero esta vez no como invasor, sino como participante en la conferencia acad¨¦mica Giron, 40 a?os despu¨¦s.
'Estamos aqu¨ª con el deseo de exponer las razones y el por qu¨¦ los miembros de la Brigada 2506 desembarcamos en bah¨ªa de Cochinos. Lo hicimos como cubanos, con amor a nuestra patria, no desembarcamos pensando que serv¨ªamos a un pa¨ªs extranjero. Espero que en el transcurso de estos d¨ªas podamos dejar clarificado qu¨¦ fue Playa Gir¨®n, ese evento que puso a cubanos en conflicto, y espero que sea una lecci¨®n que a todos nosotros nos haga reflexionar para que eso no vuelva a ocurrir', dijo Dur¨¢n durante una conferencia de prensa en la capital cubana.
El hist¨®rico encuentro fue inaugurado ayer en La Habana, y el presidente cubano, Fidel Castro, particip¨® en la primera sesi¨®n, acompa?ado del vicepresidente Jos¨¦ Ram¨®n Fern¨¢ndez, quien estuvo al frente de las tropas cubanas durante la batalla de bah¨ªa de Cochinos. En palabras de Fern¨¢ndez, el objetivo es 'esclarecer la verdad hist¨®rica, analizar c¨®mo sucedieron los hechos, sus antecedentes y consecuencias, y establecer un di¨¢logo respetuoso que sirva a ambas partes para extraer lecciones'.
Arthur Schlesinger, quien fuera asesor especial del presidente estadounidense John F. Kennedy aquellos d¨ªas, Robert Reynolds, jefe de la delegaci¨®n de la CIA en Miami en 1961, y Jean y William Kennedy, hermana y sobrino del asesinado presidente estadounidense, son algunos de los participantes por parte norteamericana. La delegaci¨®n de Estados Unidos, de 56 personas, incluye a cinco miembros de la Brigada 2506, entre ellos Alfredo Dur¨¢n.
La invasi¨®n de bah¨ªa de Cochinos dur¨® s¨®lo tres d¨ªas, entre el 17 y el 19 de abril de 1961, pero sus consecuencias perduran hasta hoy. 'La vida ha demostrado que Gir¨®n jug¨® un papel decisivo en la posterior radicalizaci¨®n de la revoluci¨®n de Fidel Castro y en la pol¨ªtica de EE UU hacia los movimientos izquierdistas en la regi¨®n. Si no hubiera habido invasi¨®n, probablemente la historia hubiera sido distinta', afirm¨® uno de los participantes en el encuentro.
En la rueda de prensa previa al inicio del seminario, Schlesinger cont¨® c¨®mo Kennedy conoci¨® los preparativos de la invasi¨®n s¨®lo un d¨ªa antes de asumir la presidencia de EE UU, y dijo que hasta el ¨²ltimo momento el mandatario norteamericano dud¨® en seguir adelante con el proyecto. Revel¨® tambi¨¦n c¨®mo Kennedy trat¨® de propiciar un acercamiento con Cuba en 1963 a trav¨¦s del embajador de la isla ante la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), Carlos Lechuga, 'pero' -dijo- 'la bala de Dallas acab¨® con todo'.
El ¨²ltimo de los debates se celebrar¨¢ en las arenas de Playa Gir¨®n, situada en la costa del Caribe, a unos 150 kil¨®metros de La Habana. Las autoridades cubanas han anunciado que durante la conferencia se desclasificar¨¢n cientos de documentos secretos sobre la fracasada invasi¨®n. Dur¨¢n probablemente saldr¨¢ en alguno de ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.