_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Pol¨ªtica ind¨ªgena

La inquietud en las regiones mapuches del sur de Chile, la marcha de Chiapas, la pol¨¦mica entre el subcomandante Marcos y la clase pol¨ªtica y empresarial mexicana, son sucesos relacionados, importantes, de proyecciones largas. Nosotros, aqu¨ª en Chile, tendemos a pensar que somos, a diferencia de los pa¨ªses de m¨¢s al norte, un pueblo homog¨¦neo, sin mayores diferencias culturales, sin problemas de integraci¨®n. Es una ilusi¨®n que comenz¨® en los a?os de la Rep¨²blica Conservadora, desde la d¨¦cada de 1830 en adelante, y que todav¨ªa sigue. M¨¦xico, a diferencia de nosotros, tuvo a lo largo del siglo XX una etapa de indigenismo, de algo que podr¨ªa llamarse toma de conciencia de las realidades no espa?olas, no europeas. Basta pensar en los grandes murales de Diego Rivera y de Jos¨¦ Clemente Orozco, inspirados en una revisi¨®n de la conquista y en una cr¨ªtica acerba de la acci¨®n de los conquistadores y de la Iglesia cat¨®lica. Todav¨ªa recuerdo a un cura espa?ol con una cruz que remata por abajo en una lanza de acero y que se clava en la espalda de un indio, figura central de una de las pinturas murales de Orozco m¨¢s conocidas. Da la impresi¨®n, sin embargo, de que todo esto fue m¨¢s bien una ret¨®rica, un gran alarde y un gran gesto de los primeros revolucionarios mexicanos m¨¢s que una verdadera proposici¨®n pol¨ªtica. En sus declaraciones de los comienzos de la sublevaci¨®n de Chiapas, el subcomandante Marcos se propon¨ªa derribar la fortaleza en apariencia inexpugnable del PRI. El asunto ten¨ªa una l¨®gica estricta. La revoluci¨®n mexicana, convertida en instituci¨®n, con r¨¦gimen de partido ¨²nico, dictadura disfrazada o, como dijo Vargas Llosa, dictadura perfecta, se hab¨ªa olvidado por completo de los pobres y de las minor¨ªas ind¨ªgenas. Se daba prioridad al desarrollo econ¨®mico de algunos sectores del pa¨ªs, con la idea cl¨¢sica de un 'derrame' de riqueza en un futuro indefinido, y se manten¨ªa la estabilidad por medio de la corrupci¨®n y de la mano dura. El levantamiento de Chiapas fue una consecuencia inevitable y una advertencia muy seria, no s¨®lo para M¨¦xico, sino para todo el mundo latinoamericano. Es una paradoja que Chile, ant¨ªpoda de M¨¦xico en m¨¢s de alg¨²n aspecto, se vea enfrentado ahora a uno de los conflictos ind¨ªgenas m¨¢s serios de Am¨¦rica del Sur. Es, tambi¨¦n, una raz¨®n para reflexionar y para tratar de ir m¨¢s lejos. El M¨¦xico de los comienzos de la Revoluci¨®n tuvo una pol¨ªtica ind¨ªgena y termin¨® por abandonarla, con las consecuencias que est¨¢n a la vista. El Chile moderno, enga?ado por una especie de ilusi¨®n europeizante, nunca crey¨® en la necesidad de una pol¨ªtica para las minor¨ªas ¨¦tnicas; las consecuencias empiezan a notarse ahora.

M¨¢s informaci¨®n
El Congreso mexicano cede a las presiones y deja la tribuna al 'subcomandante' Marcos

Como ocurre en casi todos los conflictos modernos, el tema es muy antiguo, tiene una larga historia. Es el resultado de situaciones arrastradas a lo largo de a?os y d¨¦cadas y que nunca tuvieron una soluci¨®n de fondo. Si llevamos el an¨¢lisis a un extremo, se podr¨ªa sostener que el imperio espa?ol, a su modo, dentro del contexto de la ¨¦poca, con todo el dogmatismo de los tiempos, tuvo una pol¨ªtica frente a los indios americanos. Hubo un esfuerzo organizado de asimilaci¨®n, de educaci¨®n religiosa, de integraci¨®n a la civilizaci¨®n europea de la ¨¦poca en su vertiente hisp¨¢nica y cat¨®lica. El puritanismo anglosaj¨®n enfocaba el tema de un modo muy diferente. Mientras los norteamericanos trataban de borrar las culturas ind¨ªgenas, pero aceptaban perfectamente que los indios, como personas, olvidados de su pasado, sometidos a las nuevas leyes y las nuevas costumbres, se convirtieran en ciudadanos de los Estados Unidos, los colonizadores espa?oles, civiles y religiosos, ensayaban formas in¨¦ditas de sincretismo. Algo muy parecido ocurr¨ªa en la Am¨¦rica portuguesa, como se puede notar, por ejemplo, en las iglesias barrocas de Bah¨ªa o en las de Minas Gerais. Los cultos del pasado se adaptaban con relativa facilidad, con algo que se podr¨ªa llamar fluidez, a la religi¨®n nueva. Los artesanos ind¨ªgenas tallaban los altares de sus colonizadores con toda clase de elementos propios, aut¨®ctonos: deidades femeninas, madres del agua, frutos del tr¨®pico, en medio de las figuras del santoral del Viejo Mundo.

Algunos sostienen ahora que este relativo respeto de la colonizaci¨®n de origen ib¨¦rico, espa?ola, portuguesa, cat¨®lica, frente al mundo precolombino ser¨ªa una de las explicaciones del atraso econ¨®mico de Am¨¦rica Latina. Entran aqu¨ª en juego las conocidas teor¨ªas sobre el capitalismo y la religi¨®n protestante. Los americanos del Norte suprim¨ªan a sangre y fuego las culturas ind¨ªgenas y permit¨ªan a la vez que algunos pieles rojas, algunos sioux, se transformaran en impecables ciudadanos norteamericanos, productores y consumidores en la nueva econom¨ªa. Los del Sur, en cambio, aceptaban los viejos ritos con nuevos nombres, pero de hecho, al escoger esta forma de influencia, impon¨ªan un ritmo de modernizaci¨®n mucho m¨¢s lento, menos adaptado a las formas avanzadas del capitalismo. Esta visi¨®n de la historia de la conquista y la colonizaci¨®n no deja de ser inquietante. Nos obliga a preguntarnos, a estas alturas, despu¨¦s de algunos siglos de transcurso, si el indudable avance actual de las religiones protestantes en Am¨¦rica Latina, sobre todo entre las poblaciones m¨¢s pobres, no es una forma no prevista de la globalizaci¨®n, una entrada por la puerta falsa del capitalismo planetario y triunfante. Escucho a mujeres de los barrios populares de todo Chile muy contentas con los predicadores evang¨¦licos, presbiterianos, mormones. Los maridos, en lugar de emborracharse en las tabernas o de jugarse sus jornales a las cartas o a la rayuela, se levantan temprano y parten a sus trabajos. Y las iglesias cumplen con las funciones de los clubes sociales. El protestantismo impone, incluso en las versiones populares que se difunden ahora, formas de vida mucho m¨¢s laicas, menos ancladas en el pasado, m¨¢s acordes con el mercado y con el dinero. Dios se vuelve protestante y capitalista y las mujeres del pueblo, due?as del sentido com¨²n, sostenedoras del orden, aplauden.

Son temas de una complejidad enorme y nos toca abordarlos con imaginaci¨®n, con libertad de esp¨ªritu, con criterios democr¨¢ticos y modernos. A m¨ª no me parece mal, por ejemplo, que el subcomandante Marcos, despu¨¦s de la marcha de su gente desde Chiapas hasta el Distrito Federal, exija hablar frente al Congreso Pleno de M¨¦xico. Es un reconocimiento suyo, despu¨¦s de todo, de la dignidad y de la fuerza de una gran instituci¨®n europea -el Parlamento-, trasplantada con dificultades, con tropiezos y retrocesos, en Am¨¦rica ind¨ªgena. Si estas instituciones de la vieja Europa hubieran echado verdaderas ra¨ªces entre nosotros, habr¨ªa representantes de las minor¨ªas ind¨ªgenas en nuestros parlamentos, en la diplomacia, en los gobiernos, en los ej¨¦rcitos. Nos encontramos a veces, por ah¨ª, con un nombre zapoteca, mapuche, aymara, pero parece que s¨®lo estuvieran de muestra, como excepciones que s¨®lo confirman la regla contraria. La fuerza con que han entrado en estos a?os los norteamericanos de origen africano en la vida p¨²blica de su pa¨ªs es incomparablemente mayor, aun cuando todav¨ªa subsistan focos importantes de segregaci¨®n. Ahora empieza a cambiar en forma r¨¢pida la situaci¨®n de las minor¨ªas hispanas. Nosotros somos criticones, especialistas en los t¨®picos antiyanquis, pero de hecho actuamos en las cuestiones raciales con criterios mucho m¨¢s r¨ªgidos y m¨¢s retr¨®grados.

A los chilenos, por ejemplo, nos gusta mucho presentarnos en el exterior como ingleses, como alemanes, como suizos, como esa entelequia que se llamaba hasta hace muy poco 'aristocracia castellano-vasca' y que Neruda, en versos memorables de su Canto general, defini¨® como los 'reyes del calcet¨ªn'. Al fin y al cabo, hab¨ªan hecho sus pinitos, como nuestro famoso conde de la Conquista, en los tenderetes y los almacenes de ultramarinos. De hecho, la rep¨²blica tuvo etapas de ret¨®rica indigenista desde su fundaci¨®n, pero nunca enfoc¨® el tema con seriedad madura. Recitamos estrofas de La araucana y nos encontramos con una que otra estatua de Caupolic¨¢n y de Lautaro. Los mapuches han recibido tierras en diferentes ¨¦pocas; lo que nunca han recibido es una preparaci¨®n adecuada, una tecnolog¨ªa y un capital de trabajo m¨ªnimos. Queda pendiente siempre la cuesti¨®n de fondo, la de una integraci¨®n real. Algunos chilenos ilustrados, en diferentes ¨¦pocas, se acercaron al mundo ind¨ªgena con una mirada abierta, humanista, libre de prejuicios. Han sido la excepci¨®n a la norma y se los ha escuchado poco. Cuando estuve en la Unesco, supe que hab¨ªa una colecci¨®n de gram¨¢ticas de lenguas aut¨®ctonas y propuse una edici¨®n de la gram¨¢tica araucana del jesuita colonial Luis de Valdivia. Hubo alguna reacci¨®n favorable, como suele ocurrir, pero despu¨¦s tuve que abandonar el cargo y parece que nunca se volvi¨® a hablar del asunto. En cualquier caso, al pa¨ªs le toc¨® realizar ahora el esfuerzo de integraci¨®n que no quiso o no supo hacer en el pasado y que qued¨® como una de nuestras mayores asignaturas pendientes. No est¨¢ mal que se repartan algunas tierras y maquinarias, pero habr¨¢ que adquirir una conciencia diferente, de contenido m¨¢s aut¨¦ntico, m¨¢s democr¨¢tico, y habr¨¢ que hacerlo con todo el conjunto iberoamericano. Ni m¨¢s ni menos. De otro modo, seguiremos siendo un continente atrasado, y por a?adidura, como dec¨ªa P¨ªo Baroja, tonto.

Jorge Edwards es escritor chileno.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top