Los sindicatos, contra el examen de aptitud para docentes universitarios
Los sindicatos m¨¢s representativos de la ense?anza p¨²blica rechazan el plan del Gobierno de incluir en la futura Ley Universitaria un examen de aptitud para seleccionar a los profesores. Los representantes de CC OO, UGT, STES y CSI-CSIF coinciden en que la medida 'cuestionar¨ªa la autonom¨ªa universitaria e invadir¨ªa las competencias auton¨®micas'. Respecto al proyecto que baraja el Ministerio de Educaci¨®n de someter a sufragio universal ponderado la elecci¨®n de los rectores, los sindicatos creen que es una medida innecesaria que 'contribuir¨ªa a politizar la Universidad'.
La Federaci¨®n de Ense?anza de CC OO sostiene que el Gobierno del PP intenta con este tipo de medidas 'eliminar la autonom¨ªa de la Universidad'. CC OO a?ade que el sistema de elecci¨®n del rector mediante los votos de todos los estudiantes y el personal universitario es 'presidencialista', no responde a las demandas de la comunidad universitaria y 'margina claramente a algunos colectivos'. El sindicato denuncia que el ministerio siga 'sin entrar en los grandes problemas de la Universidad: la falta de financiaci¨®n y la precariedad del empleo'.
Ruptura con el claustro
El secretario general de FETE-UGT, Jes¨²s Ram¨®n Copa, opina que 'hay que combatir la endogamia universitaria', pero que la elecci¨®n de profesores 'no puede ser un mercado libre'. Respecto al sistema de elecci¨®n de rectores, el portavoz de UGT dice que 'es m¨¢s preocupante saber qu¨¦ funciones se reservar¨¢n a los ¨®rganos de gobierno de las universidades'. Copa cree que el sufragio universal ponderado aumentar¨¢ la capacidad de actuaci¨®n del claustro, pero a?ade que 'el presidencialismo puede provocar una mayor ruptura entre el claustro y el rector'.
El presidente del sindicato STES, Augusto Serrano, considera que seleccionar al profesorado mediante una prueba estatal ser¨ªa 'una barbaridad y un atentado contra la autonom¨ªa universitaria'. Serrano opina que es un proyecto 'centralista e injustificado en el Estado de las autonom¨ªas', y afirma que la medida 'podr¨ªa ser inconstitucional'. Sobre la elecci¨®n de los rectores, el portavoz de STES considera que el sistema actual 'se puede mejorar, pero no es malo', y cree que el sufragio universal ponderado supondr¨ªa 'pasar de una elecci¨®n acad¨¦mica a otra pol¨ªtica'.
El responsable de universidades de CSI-CSIF, Antonio Villarino, recuerda que convocar plazas docentes por ¨¢rea de conocimiento ser¨ªa 'volver a la situaci¨®n anterior a la Ley de Reforma Universitaria (de 1983)', y a?ade que para combatir la endogamia ser¨ªa preferible sustituir el sistema actual por 'una carrera docente'. Villarino teme que hacer participar a todos los alumnos en la elecci¨®n del rector provoque una divisi¨®n de la comunidad universitaria en 'bloques de izquierdas y de derechas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.