La di¨¢spora de los 'ni?os de la calle'
La presi¨®n judicial reduce la actuaci¨®n delictiva de los menores 'sin papeles'
M¨¢s presi¨®n judicial y policial contra los ni?os de la calle que delinquen. Los menores de 18 a?os que act¨²an en Ciutat Vella y cometen a diario delitos menores empiezan a comprobar que se acaba la impunidad con la que han venido actuando desde hace casi tres a?os en Barcelona y su ¨¢rea metropolitana. Buena parte de este centenar de j¨®venes o bien acaban ahora internados de manera forzosa en centros de la Generalitat por orden judicial o se han marchado de la ciudad para eludir el cerco.
Hasta el pasado mes de enero lo habitual era que se realizaran m¨¢s de 150 personaciones mensuales de ni?os de la calle en situaci¨®n de desamparo en los centros de la Direcci¨®n General de Atenci¨®n al Menor de la Generalitat o ante los Mossos d'Esquadra. Se trata de menores de origen magreb¨ª sin familia que subsisten con los robos que cometen. Hasta ahora, el Grupo de Menores del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa los deten¨ªa despu¨¦s un robo o un tir¨®n, casi siempre contra turistas y en Ciutat Vella.
El gui¨®n habitual era que el ni?o fuese conducido a un centro del Departamento de Justicia de la Generalitat, donde casi siempre rechazaba la ayuda de la Administraci¨®n. Por eso, en cuanto pod¨ªa se escapaba, en ocasiones al cabo de horas, y volv¨ªa a la calle para delinquir. Eso explica que algunos menores hayan sido detenidos en m¨¢s de 20 ocasiones.
Ese c¨ªrculo vicioso empez¨® a cambiar a partir del pasado 13 de enero, cuando entr¨® en vigor la Ley del Menor, que otorga al fiscal la instrucci¨®n de los casos. A partir de entonces, la fiscal¨ªa pide al juez que en algunos casos ordene el ingreso forzoso del menor durante un tiempo en un centro de justicia juvenil de la Generalitat para su educaci¨®n. De esa manera, se evita que vuelva a delinquir durante un tiempo. Gracias a ese cambio, las detenciones de ni?os de la calle se redujeron a 105 en el mes de enero y a 75 en febrero. Hasta el pasado domingo, la polic¨ªa hab¨ªa realizado tan s¨®lo 26 detenciones. Todav¨ªa no se dispone de estad¨ªsticas oficiales, pero es muy probable que, al haber menos menores, hayan disminuido tambi¨¦n los delitos.
Sin embargo, los vecinos de Ciutat Vella cuestionan que haya mejorado la seguridad ciudadana tras la di¨¢spora de los ni?os de la calle. 'Aqu¨ª todo sigue igual. El domingo, sin ir m¨¢s lejos, dieron tres tirones en la calle de Princesa', asegura Carmen Hidalgo, presidenta de la Coordinadora de Vecinos del Casc Antic. 'Puede ser que haya menos menores, pero los delitos no han disminuido', afirma.
La polic¨ªa argumenta que en las ¨²ltimas semanas se han incrementado mucho las peticiones de informaci¨®n desde comisar¨ªas de otras ciudades espa?olas, a las que probablemente se han desplazado los menores que anteriormente estaban en Barcelona y su entorno.
'Van donde se puedan mover con soltura y donde haya gente de los suyos', asegura un portavoz de la Delegaci¨®n del Gobierno. Desde hace meses, este organismo y el Ayuntamiento de Barcelona ven¨ªan reclamando de la Generalitat que ejerciera sus competencias y actuara como un padre con estos ni?os, aunque ha tenido que mediar la intervenci¨®n de la fiscal¨ªa para que as¨ª ocurriera.
Desde Justicia se insiste en que no existe ning¨²n plan especial para los menores inmigrantes y que el departamento se limita a cumplir las decisiones judiciales. La Generalitat piensa que para afrontar el problema hace falta que el Parlament apruebe una nueva ley.
![Una pareja de la Guardia Urbana detiene a un menor en Ciutat Vella tras cometer un delito.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I6PSQCRX7P77JWIGVZMVWUDUCA.jpg?auth=cb9bfd8a037576d6bfa03fae2ece3079ae805c86b658e20a60c00112d6400a75&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.