Decepci¨®n
Quiero expresar mi m¨¢s absoluta decepci¨®n por la nula repercusi¨®n que est¨¢n teniendo en ese peri¨®dico las movilizaciones que se iniciaron el pasado 26 de febrero y culminaron el de marzo con un paro de 24 horas por parte de los m¨¦dicos y ATS que trabajamos en los centros penitenciarios dependientes de la Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias; movilizaciones que cuentan con el apoyo de las centrales sindicales UGT, CC OO, CSI-CSIF, ACAIP, CIG, USO y ELA-STV.
El motivo, entre otros, es la integraci¨®n de la Sanidad Penitenciaria en la red p¨²blica del Sistema Nacional de Salud, tal como se determin¨® en la Ley General de Sanidad y ha dispuesto el Parlamento en diferentes proposiciones, as¨ª como nuestra equiparaci¨®n profesional con el resto de sanitarios que ejercen su labor en la sanidad p¨²blica.
Desgraciadamente, estamos acostumbrados a ser noticia s¨®lo por los aspectos negativos del sistema penitenciario, pero lo que se desconoce, porque la administraci¨®n penitenciaria no se preocupa en difundirlo, es que, gracias a los profesionales que trabajamos en ese medio, la sanidad en los centros penitenciarios espa?oles es de las de mayor calidad en todo el mundo.
Y ahora, cuando reivindicamos que, para mejorar esa calidad, la sanidad penitenciaria debe pasar a depender definitivamente de la red p¨²blica del Sistema Nacional de Salud, la administraci¨®n responde a nuestras propuestas con alternativas que s¨®lo pueden conducir a deteriorar la atenci¨®n a nuestros pacientes que, hay que recordar, tan s¨®lo est¨¢n privados de libertad pero mantienen el resto de sus derechos, entre ellos el derecho a la salud en las mismas condiciones que las personas que est¨¢n en libertad.
Y es por respeto a estos pacientes privados de libertad, por lo que los profesionales creemos que la sanidad penitenciaria merece la atenci¨®n de los medios de comunicaci¨®n que hasta ahora no ha tenido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.