Llega el cerdo ecol¨®gico
Unos ganaderos criar¨¢n animales al antiguo uso y los sacrificar¨¢n a los 8 meses
?Podemos fiarnos de lo que comemos? Esta es la pregunta que se hacen todos los d¨ªas miles de personas ante la psicosis originada por la aparici¨®n de nuevos casos de enfermedades que afectan a los animales de granja y tambi¨¦n por el temor a que la carne pueda llegar al final de la cadena alimentaria en malas condiciones de salubridad. Los consumidores est¨¢n cambiando sus h¨¢bitos, y a la hora de hacer la compra cada vez se inclinan m¨¢s por los productos que le ofrecen una mayor seguridad.
Con este criterio, un grupo de 13 ganaderos independientes de las comarcas leridanas de la Noguera, Segarra, Urgell y Solson¨¨s ha decidido declarar la guerra al clenbuterol, las dioxinas, los antibi¨®ticos y los aditivos no recomendados para la alimentaci¨®n del ganado y recuperar el gusto por los alimentos caseros. Para ello, siguiendo la experiencia exitosa de la marca pollastre de l'era, han decidido crear la primera cooperativa que se dedicar¨¢ a la cr¨ªa de cerdos ecol¨®gicos. Los animales son alimentados de forma natural, como se hac¨ªa hace 50 a?os, cuando la producci¨®n ganadera no ten¨ªa las actuales dimensiones industriales.
'Nuestro objetivo es criar los cerdos con m¨¦todos tradicionales, a partir de una alimentaci¨®n basada en cereales y leguminosas, sin harinas de carne, sin grasas animales, sin subproductos y sin antibi¨®ticos', explic¨® ayer Joan Graells, presidente de la cooperativa Productores Asociados de Carne. De este modo se ha empezado a comercializar por primera vez carne de cerdo con la etiqueta de calidad.
A juicio de Graells, existen notables diferencias entre este sistema y el modelo de producci¨®n industrial que se ha seguido en los ¨²ltimos a?os. El nuevo producto, denominado porc de pag¨¨s, proceder¨¢ de animales que en ning¨²n caso superar¨¢n los 120 kilos de peso y los ocho meses de vida. Adem¨¢s, todos los machos ser¨¢n castrados para evitar malos olores en la carne. Otra ventaja es que los cerdos se criar¨¢n y cebar¨¢n en granjas de peque?as dimensiones, que tendr¨¢n entre 100 y 400 madres reproductoras. La densidad de reses en cada explotaci¨®n tambi¨¦n ser¨¢ menor y facilitar¨¢ el control ambiental y les proporcionar¨¢ un mayor bienestar.
Un laboratorio y un equipo de veterinarios se encargar¨¢n de controlar todo el proceso productivo, desde el nacimiento de los cerdos hasta que la carne llegue a la tienda. 'Cada cerdo tendr¨¢ su documento de identidad y los consumidores podr¨¢n conocer su evoluci¨®n', se?al¨® Graells. 'La primera regla de nuestra sociedad es que los animales ser¨¢n de ciclo cerrado. Los lechones nacer¨¢n en nuestras explotaciones, con lo que nos evitaremos muchos de problemas sanitarios'.
En estos momentos, la producci¨®n mensual de la cooperativa es de 20 toneladas de carne de cerdo, pero el objetivo a corto plazo es llegar a las 240 toneladas y poder comercializar los productos en charcuter¨ªas de toda Catalu?a. Graells cree que la carne de los cerdos alimentados de forma natural tendr¨¢ cada vez una mayor aceptaci¨®n entre los consumidores 'porque les garantizamos un producto de calidad', aunque a cambio haya que pagar m¨¢s.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.