Alerta sobre la clonaci¨®n
Un m¨¦dico italiano, con la colaboraci¨®n de otro estadounidense, ha propuesto utilizar las t¨¦cnicas de clonaci¨®n de animales, conocidas por el p¨²blico a ra¨ªz del nacimiento de la oveja Dolly, con fines reproductivos en humanos. Es decir, brindar a parejas est¨¦riles, de las que dicen contar con 600 aspirantes, la posibilidad de tener hijos cl¨®nicos. Pero que algo pueda hacerse no quiere decir que deba hacerse. Las sociedades se organizan con arreglo a normas que establecen los l¨ªmites de la aplicaci¨®n de la ciencia, ya sea por su impacto sobre la salud, la vida, la libertad o el medio ambiente. En el caso de la clonaci¨®n en humanos hay un amplio acuerdo en que puede producir m¨¢s perjuicios que hipot¨¦ticos beneficios para problemas de esterilidad que la medicina ha ido tratando con bastante ¨¦xito mediante otros medios.
Dos de los m¨¢s prestigiosos cient¨ªficos en este campo, uno de ellos el padre de Dolly, han alertado sobre las dificultades de la propia t¨¦cnica y los desastrosos efectos que podr¨ªa tener su aplicaci¨®n a humanos, concluyendo con una seria advertencia para que no se permita su puesta en marcha. El motivo de su preocupaci¨®n es que no conocemos bien los mecanismos de reprogramaci¨®n de los genes de una c¨¦lula adulta cuando deben comportarse como los de un ¨®vulo fecundado e iniciar el proceso de gestaci¨®n de un nuevo organismo. Lo que sabemos es que esa reprogramaci¨®n es normalmente imperfecta, lo que acarrea multitud de embriones inviables o defectuosos. El resultado es una tasa enorme de gestaciones malogradas en animales y, en los casos en que llegan a su t¨¦rmino, una probabilidad muy alta de que el nuevo ser nazca con graves da?os. Lo m¨¢s probable es, por tanto, que los ni?os nacidos as¨ª presenten malformaciones f¨ªsicas y mentales.
Las consideraciones de ¨ªndole moral y las de viabilidad cient¨ªfica coinciden as¨ª en una llamada para que no se autoricen experimentos 'peligrosos e irresponsables', en palabras de ambos cient¨ªficos. En este momento, adem¨¢s, la utilizaci¨®n de las t¨¦cnicas de clonaci¨®n para investigar terapias de reposici¨®n de tejidos da?ados a partir de c¨¦lulas madre, aceptadas como una posibilidad m¨¦dica de futuro, puede verse comprometida por su confusi¨®n con la clonaci¨®n reproductiva y las inquietudes que ¨¦sta provoca en la opini¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.