Siete artistas proponen sensaciones con piezas de color blanco
La Fundaci¨®n Telef¨®nica expone el proyecto
La serie Blanco sobre blanco, de Kazimir Malevich, de 1919, est¨¢ en el origen de la exposici¨®n De blancos, vac¨ªos y silencios, abierta desde ayer hasta el 27 de mayo en la Fundaci¨®n Telef¨®nica, de Madrid (Fuencarral, 3), con obras de Jordi Alcaraz, Ana de Alvear, Ricardo Calero, Juan Galdeano, Concha Garc¨ªa, Natividad Naval¨®n y Gerardo Sigler. El comisario de la muestra, Jos¨¦ Manuel ?lvarez Enjuto, dice que es 'un recorrido de sensaciones'.
La experiencia art¨ªstica es 'arriesgada', seg¨²n el director de la Fundaci¨®n Telef¨®nica, Roberto Vel¨¢zquez, para quien el blanco se convierte en un argumento est¨¦tico y filos¨®fico. 'El blanco, el color de la luz solar, es la ausencia de color pero abre un campo de investigaci¨®n sobre el vac¨ªo y el silencio'.
Jos¨¦ Manuel ?lvarez Enjuto, cr¨ªtico de arte y comisario de la muestra, destaca este primer proyecto en Espa?a, aunque se han realizado otros en el extranjero, como el m¨¢s reciente en un museo de Suecia, donde las obras de los artistas reflexionan sobre la dimensi¨®n blanca. 'La intenci¨®n tambi¨¦n es de complicidad, al conseguir un efecto sensorial sobre el blanco, con un montaje con carga filos¨®fica y emotiva'.
El recorrido de 'sensaciones y emociones' ocupa las diferentes salas, el pasillo e incluso las escaleras, con una narraci¨®n 'en la que desaparecen los cuerpos y las almas'. 'La exposici¨®n llama a los sentidos, por encima de las cuestiones metaf¨ªsicas'.
La radicalidad del blanco, los contenidos sensoriales, la variaci¨®n crom¨¢tica, el silencio, el vac¨ªo, la nada, el color del pensamiento, son otros aspectos que el comisario encuentra en las piezas de los artistas, algunas recientes y otras realizadas para este proyecto.
En los primeros espacios de la sala se han situado la instalaci¨®n Atados, de Gerardo Sigler; las tazas de v¨¢ter con agua y peces de Juan Galdeano, y la videoinstalaci¨®n de Ana de Alvear. Los pasillos y escaleras forman parte del montaje, con las paredes de Jordi Alcaraz y otras piezas de Galdeano y Sigler, para colocar en la parte superior las propuestas de Concha Garc¨ªa, Natividad Naval¨®n y Ricardo Calero. El cat¨¢logo, en espa?ol e ingl¨¦s, contiene im¨¢genes de otros trabajos de los artistas, junto con estudios de Jos¨¦ Manuel ?lvarez Enjuto, Julia Francisco Palomero y Santiago B. Olmo, sobre el blanco en la pintura y el cine.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.