'En portada' explica las ra¨ªces de la compleja realidad colombiana
El reportaje incluye una entrevista con el presidente Andr¨¦s Pastrana
'La droga es la base de los problemas que tiene Colombia, la violencia pol¨ªtica y la de la guerrilla, que, como ellos mismos reconocen, est¨¢ implicada en el tr¨¢fico de drogas', afirma en el reportaje el presidente Andr¨¦s Pastrana, quien hace ante las c¨¢maras 'un llamamiento a los pa¨ªses consumidores, fundamentalmente Estados Unidos y Europa, para combatir el narcotr¨¢fico, pues mientras haya consumo Colombia tendr¨¢ el problema y le ser¨¢ imposible salir de ¨¦l'.
El reportaje de En portada, realizado por el corresponsal Juan Restrepo y el c¨¢mara Manuel Maellas, trata de explicar el laberinto de la guerrilla y el narcotr¨¢fico ahondando en sus causas hist¨®ricas, cuando los partidos Conservador y Liberal tomaron las riendas de Colombia para conservar los privilegios unos y liberalizar el comercio los otros.
El espacio se ha introducido en los movimientos guerrilleros y bucea en el mundo del narcotr¨¢fico, que surge cuando en Norteam¨¦rica y Europa se dispara la demanda de droga en los a?os setenta, convirtiendo a Colombia en plataforma ideal de la salida de este terrible comercio il¨ªcito que a la postre ha envilecido al Estado y a gran parte de la sociedad. Las ingentes sumas de dinero que circulan en el narcotr¨¢fico y la situaci¨®n de muchos campesinos que no tienen m¨¢s recursos que cultivar la coca, ante el abandono que sufren por parte del Estado, han fortalecido a la insurgencia guerrillera y paramilitar, esta ¨²ltima con v¨ªnculos con el Gobierno y el Ej¨¦rcito que nadie se atreve a negar.
La corrupci¨®n y la delincuencia com¨²n llegan a altas cotas de asesinatos y secuestros, y el panorama social es desolador, indica el programa. Pero tambi¨¦n muestra los esfuerzos de Colombia en los dos ¨²ltimos a?os por sacar adelante un proceso de paz con las dos guerrillas m¨¢s importantes que operan en el pa¨ªs: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN). Un proceso en medio de una guerra a la que se suman las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), formadas por paramilitares de extrema derecha.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.