Monteseir¨ªn: 'Sevilla ha recuperado su Madrug¨¢'
Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, alcalde socialista de Sevilla, de 44 a?os, cierra una Semana Santa centrada en garantizar la seguridad ciudadana. El reto, ahora, es encauzar las turbias aguas que corren por el seno de su grupo y del gobierno de coalici¨®n con los andalucistas
El alcalde de Sevilla, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn (PSOE), disfruta estos d¨ªas de la satisfacci¨®n que deja el trabajo bien hecho. Despu¨¦s de los incidentes vividos en la Madrug¨¢ de la Semana Santa de 2000, Monteseir¨ªn se puso a la cabeza de un sofisticado dispositivo de seguridad que ha velado por que este a?o no hubiera sorpresas.
Con esa batalla ganada, el alcalde deber¨¢ afrontar ahora otras tareas pendientes y ya piensa en aplicar esos mismos m¨¦todos a la vida diaria del Ayuntamiento que dirige. La primera, rehacer las relaciones con los andalucistas, sus socios en el gobierno municipal. En una entrevista, S¨¢nchez Monteseir¨ªn considera necesario superar diferencias entre PSOE y PA, partido este ¨²ltimo al que atribuye la 'llave' de la gobernabilidad. El alcalde asegura que los problemas internos del grupo municipal socialista est¨¢n zanjados.
'Sevilla necesita que se a¨²nen esfuerzos, no puede desperdiciar energ¨ªas en cuitas internas'
Pregunta. ?Qu¨¦ balance hace de la Semana Santa?
Respuesta. Ha sido una Semana Santa extraordinaria y la Madrug¨¢ m¨¢s tranquila que se recuerda en muchos a?os. Sevilla ha recuperado su Madrug¨¢ para siempre, y eso es fruto del trabajo de mucha gente. 50 personas en el Centro de Coordinaci¨®n Operativa (Cecop), y otras 2.500 trabajando en la calle durante toda la semana y especialmente en la Madrug¨¢.
P. ?Los sucesos del a?o pasado evidenciaron la necesidad de actualizar la seguridad?
R. Esa fue mi apuesta y mi decisi¨®n. Sevilla se jugaba much¨ªsimo este a?o. Y yo me la quise jugar con Sevilla. Puse en marcha unos mecanismos de coordinaci¨®n in¨¦ditos y opt¨¦ por tomar las riendas de la cuesti¨®n. Soy el m¨¢ximo responsable de acuerdo con la ley y quiero serlo, adem¨¢s, de cara a la ciudad. Me dec¨ªan que como salieran mal las cosas me iba a caer con todo el equipo, pero yo no soy persona de esconderme.
P. ?Se va a repetir el plan para la Feria de Abril?
R. En Feria y el resto del a?o. El Cecop funcionar¨¢ para cualquier acontecimiento que lo requiera. En Feria tendremos una oficina cerca del recinto, en el parque de los principes probablemente.
P. Ahora deber¨¢ aplicar esa pol¨ªtica de coordinaci¨®n dentro del gobierno y de su grupo.
R. Una ciudad como ¨¦sta necesita que se a¨²nen esfuerzos. Sevilla no puede permitirse desperdiciar energ¨ªas en cuitas internas. Cada cual debe trabajar en lo suyo, pero pensando que lo suyo ser¨¢ m¨¢s posible si sacamos adelante lo de todos. Es una forma de entender la pol¨ªtica que levanta recelos al principio pero que enseguida encuentra apoyos porque se ven los resultados.
P. ?Ha convencido ya a su grupo para que trabaje como equipo?
R. Eso est¨¢ solventado desde antes de la Semana Santa. Lo que hay que resolver ahora, inmediatamente, es la relaci¨®n con el socio de gobierno, que sigue pendiente porque no he tenido tiempo ni mente para otra cosa m¨¢s que para la Semana Santa.
P. ?Qu¨¦ medidas va a adoptar para rehacer esas relaciones?
R. Vamos a hablar las cosas, pero entre nosotros. Transparencia absoluta en la gesti¨®n, para que haya control democr¨¢tico y permanente de las cosas que hacemos. Pero, ?qu¨¦ necesidad hay de resolver en la plaza p¨²blica lo que se puede resolver discretamente en casa?
P. ?No han sido demasiados roces en estos dos a?os de mandato?
R. Esto ¨²ltimo ha sido un incidente que se sali¨® de lo habitual, pero no es el primero. Y no lo es porque no estamos resignados a esa divisi¨®n en compartimentos estancos de las tareas municipales. Hay una costumbre de ocho a?os de una manera de funcionar el Ayuntamiento absolutamente deslabazada. Cuando ahora uno intenta entrelazar todas estas cosas, puede haber roces.
P. ?Hace falta un Cecop en el gobierno municipal?
R. La filosof¨ªa de un centro de coordinaci¨®n operativa nos ser¨ªa muy ¨²til, desde luego. Ese trabajo de integraci¨®n de los esfuerzos, de superar esa frontera r¨ªgida entre las distintas instituciones y servicios es una din¨¢mica magn¨ªfica para gobernar.
P. ?Cree que la crisis con los socios de gobierno debe resolverse institucionalmente o deben intervenir los partidos?
R. Las dos cosas. Desde lo institucional se ve todo desde una perspectiva y desde los partidos desde otra, y ambas son ¨²tiles y necesarias para resolver estas cuestiones que, no obstante, son menores de lo que aparentan, porque garantizo que en ning¨²n momento estos problemas han afectado a la gobernabilidad.
P. El PA s¨ª que les ha dado bastante trascendencia.
R. Es l¨®gico. El PA se ha sentido molesto por una cuesti¨®n, votar con el PP en un pleno, pero eso no es una estrategia del PSOE. Es un hecho aislado que tiene que ver m¨¢s con la competencia de dos delegados.
P. Pero algunos miembros de su partido s¨ª lo han visto como un punto de inflexi¨®n en la estrategia hacia el socio de gobierno.
R. Los distintos delegados, en su af¨¢n por ejercer sus competencias, terminan teniendo sus diferencias. Pero son roces, no estrategias pol¨ªticas. Es una barbaridad pensar que un roce cotidiano va a terminar con una estrategia pol¨ªtica como es el pacto de gobierno entre el PSOE y el PA.
P. La aclaraci¨®n de esas diferencias de criterio debe haber sido parte de su labor para apaciguar las aguas dentro de su grupo.
R. Hay un documento elaborado entre todos: el grupo socialista, la ejecutiva del partido y yo mismo. Es p¨²blico y es la voz de todos. Ah¨ª se recoge la estrategia y la posici¨®n com¨²n.
P. ?Qu¨¦ le parece que Luis Navarrete vaya a entrevistarse con Mariano P¨¦rez de Ayala?
R. Es una consecuencia de mi gesti¨®n. A m¨ª se me encarg¨® que resolviera la cuesti¨®n interna, y resuelta est¨¢ . A m¨ª se me encarg¨® tambi¨¦n que resolviera la cuesti¨®n de los socios, y se va a resolver, tanto mediante contactos entre los secretarios provinciales como con contactos dentro del propio gobierno. Por tanto, la reuni¨®n de P¨¦rez de Ayala con Navarrete, y la que yo tendr¨¦ con Carrillo y Vivancos son consecuencia de ese encargo. Y estos contactos se iniciar¨¢n el mismo lunes (por ma?ana), no hay que esperar m¨¢s.
P. ?C¨®mo interpreta el peso que tiene en el Ayuntamiento de Sevilla un grupo minoritario como el PA?
R. Es una realidad pol¨ªtica. El PA es la llave, sea m¨¢s grande o m¨¢s peque?a, y es la que termina abriendo las puertas. Pero lo fundamental es que entremos en una din¨¢mica en la que no se miren las cosas desde una perpectiva de inter¨¦s tan partidista, de buscar rentabilidad personal. Es m¨¢s interesante trabajar conjuntamente, aportando lo que cada cual tiene, y luego sacar una rentabilidad com¨²n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.