Mart¨ªnez acatar¨¢ las directrices que fije el Parlamento sobre la Universidad
La consejera de Educaci¨®n aboga por 'ganar en rentabilidad social'
La consejera de Educaci¨®n indic¨® que este plan de actuaci¨®n que elaborar¨¢ su departamento bas¨¢ndose en las resoluciones que la comisi¨®n parlamentaria har¨¢ p¨²blicas el pr¨®ximo junio habr¨¢ de contar necesariamente con el respaldo y consenso de las 10 universidades andaluzas, a cuyos dirigentes envi¨® un mensaje: 'La etapa de expansi¨®n del sistema universitario andaluz ha terminado'.
Seg¨²n expuso Mart¨ªnez, las universidades andaluzas no pueden pretender seguir creciendo s¨®lo en el n¨²mero de titulaciones que ofertan ni basar su ¨¦xito acad¨¦mico en meros criterios de productividad, sino que han de conseguir 'ganar en calidad' bas¨¢ndose en otros criterios m¨¢s adecuados como el de la 'rentabilidad social', esto es, en ser capaces de facilitar que sus alumnos accedan al mercado laboral y en incrementar los servicios que estas instituciones han de prestar a la sociedad.
Sobre el cap¨ªtulo de la financiaci¨®n de las universidades, la consejera de Educaci¨®n record¨® a los rectores que en el futuro las partidas presupuestarias en materia de gastos corrientes tendr¨¢n que ce?irse 'a determinados objetivos acad¨¦micos' que habr¨¢n de alcanzar las instituciones que dirigen.
Acerca de este asunto, el diputado del PP Rafael Salas asegur¨® que la universidad andaluza vive 'una crisis profunda, estructural, con diferencias internas sangrantes' entre unas universidades y otras e indic¨® que se encuentra 'a la cola de Espa?a y de Europa' en cuanto a recursos. Salas record¨® a la consejera que el Gobierno andaluz ha dispuesto de 10 a?os de competencias en materia educativa para acabar con estas carencias y acus¨® a la consejera de querer 'endosarle este problema' al Parlamento andaluz. Adem¨¢s, el diputado popular anim¨® a la consejera de Educaci¨®n a asumir en los pr¨®ximos cuatro a?os una inversi¨®n en investigaci¨®n y desarrollo del 1,5% del PIB andaluz.
Por su parte, el diputado de Izquierda Unida Francisco R¨ªos ret¨® a Mart¨ªnez a que explicase c¨®mo pretende introducir condicionantes en la financiaci¨®n de las universidades sin que ¨¦stos colisionen con el principio de autonom¨ªa financiera de estas instituciones. R¨ªos record¨® que el 80% del dinero del que disponen las universidades depende de los fondos de la Junta y neg¨® la existencia de un sistema universitario andaluz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- C¨¢ndida Mart¨ªnez L¨®pez
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Educaci¨®n superior
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad