Evoluci¨®n de la agricultura en C¨¢diz
Se trata ¨¦sta de una obra p¨®stuma e inacabada del historiador Antonio Cabral Chamorro, un trabajo de investigaci¨®n en el que estaba ocupado en el momento de su fallecimiento, en 1997. Editado por Jos¨¦ Garc¨ªa Cabrera y Crist¨®bal Orellana Gonz¨¢lez, el estudio se dedica al an¨¢lisis de la renovaci¨®n, difusi¨®n tecnol¨®gica y mecanizaci¨®n de la agricultura en C¨¢diz en el periodo que va desde 1850 a 1932. La incorporaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas en ese periodo con la mecanizaci¨®n de la campi?a en la segunda mitad del siglo XIX, la adaptaci¨®n y reforma de los viejos aperos (segadoras trilladoras y arados) y el papel que jugaron los Guerrero, una de las familias de labradores m¨¢s sobresalientes de la campi?a jerezana, se exponen en la obra, que incluye ilustraciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.