El primer autorretrato de Goya y 32 de sus obras gr¨¢ficas ilustran la relaci¨®n del pintor con su ¨¦poca
La muestra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla incluye la serie 'Los toros de Burdeos'
'Sabemos que Goya pint¨® unos 25 autorretratos entre los 30 y los 80 a?os y el que mostramos aqui fue el primero. No todos son retratos directos como ¨¦ste. En ocasiones se incluy¨® en una escena con m¨¢s personajes, por ejemplo en La pradera de San Isidro, o en una pintura de grupo con los atributos de pintor, como hizo en La familia de Carlos IV', explic¨® ayer en el Museo de Bellas Artes de Sevilla el comisario, Gonzalo de Diego.
La exposici¨®n, organizada por Ibercaja como tarjeta de presentaci¨®n en Sevilla, ciudad en la que ha abierto su primera oficina, es una selecci¨®n de las obras de Francisco de Goya (Fuendetodos, Zaragoza, 1746-Burdeos, Francia, 1828) que posee la entidad financiera. La caja aragonesa tiene 15 ¨®leos m¨¢s dos colecciones completas de toda su producci¨®n gr¨¢fica. 'La Real Sociedad Econ¨®mica Aragonesa de Amigos del Pa¨ªs tuvo mucha relaci¨®n con los ilustrados, especialmente con Goya a quien sabemos que financi¨® un viaje a Italia, por lo que el artista correspondi¨® con obras que despu¨¦s ha heredado Ibercaja', dice el comisario.
'La muestra de Goya, un librepensador que particip¨® en la vida p¨²blica desde una postura siempre cr¨ªtica, se suma ahora a la del Greco. Estos inquilinos de lujo justifican una visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla', coment¨® ayer la consejera de Cultura Carmen Calvo.
En La mirada de Goya pueden verse tambi¨¦n nueve grabados de Caprichos, dos de Tauromaquias. 11 de Desastres de la guerra y seis de Disparates. 'Goya, junto con Durero y Rembrandt, es uno de los grandes de la historia del grabado. Comenz¨® tarde, a los 53 a?os, pero sus cuatro grandes series son de una calidad excepcional', a?ade el comisario, quien ha seleccionado las obras en las que el artista de Fuendetodos refleja de una forma m¨¢s clara la sociedad de su tiempo.
En Toros de Burdeos, Goya coloca la piedra para la litograf¨ªa en el caballete, como si se tratara de un lienzo, y consigue unos matices dif¨ªciles de ver en una obra gr¨¢fica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.