Traficantes desiguales
No se puede tratar igual a quienes ocupan diferentes posiciones en la cadena del narcotr¨¢fico porque de sus acciones se derivan tambi¨¦n consecuencias muy distintas. La propuesta de los responsables del Plan Nacional de modificar el C¨®digo Penal para que las penas que se apliquen por tr¨¢fico de droga sean m¨¢s proporcionales a la importancia de la actividad delictiva parece razonable. No es lo mismo, ni produce el mismo da?o social, traficar con toneladas de droga que hacerlo con unas cuantas dosis.
El gran traficante suele pertenecer a redes que operan tanto en el comercio ilegal de drogas como de armas o personas, manejan ingentes cantidades de dinero y su capacidad de corrupci¨®n alcanza a gobiernos e instituciones. El peque?o traficante, en cambio, el ¨²ltimo eslab¨®n de la cadena, es verdugo y v¨ªctima a la vez: produce un da?o porque contribuye a expandir la droga, pero la mayor¨ªa de las veces se trata de un toxic¨®mano que se ha convertido en camello para poder proporcionarse la droga.
?sta es la perversi¨®n intr¨ªnseca del actual sistema: hace que quienes caen v¨ªctimas de la drogadicci¨®n se conviertan, impelidos por su propia dependencia, en traficantes o ladrones. El tr¨¢fico ilegal favorece que los toxic¨®manos se conviertan en vendedores para poder mantener una adicci¨®n de la que no es f¨¢cil liberarse y a fomentar la extensi¨®n de la drogadicci¨®n a otras personas porque de ello depende su propio consumo. Se convierten as¨ª en pacientes y agentes al mismo tiempo de la propia enfermedad.
En estas condiciones, su grado de libertad es m¨¢s que relativo. En cambio, quienes mueven los hilos del gran tr¨¢fico, no s¨®lo se aprovechan de esta debilidad, sino que muy a menudo gozan de medios que les permiten eludir con relativa facilidad el cerco de la justicia. Por eso, parece l¨®gico que a la hora de ser juzgados y condenados por su actividad la pena que se les aplique sea mayor que la del peque?o traficante, como propone el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, del mismo modo que tambi¨¦n parece necesario reforzar las medidas legales destinadas a dificultar el blanqueo de dinero procedente del narcotr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.