Anticorrupci¨®n pide que se investigue el retraso del suplicatorio contra Berlusconi
El fiscal Carlos Castresana, adscrito a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, pidi¨® ayer al juez central de instrucci¨®n n¨²mero 5, Baltasar Garz¨®n, que investiga un supuesto fraude cometido por directivos de Tele 5, 'que se reproduzca el suplicatorio indebidamente paralizado' contra Silvio Berlusconi, presidente de Forza Italia y diputado del Parlamento Europeo. El fiscal propone que se investigue si el retraso de siete meses en la tramitaci¨®n implica el delito de alg¨²n funcionario.
En el escrito de Castresana a Garz¨®n se recuerda que el procedimiento penal contra Berlusconi, Marcelo Dell'Utri y otros se inici¨® en julio de 1997 y posteriormente ambos imputados obtuvieron la condici¨®n de diputados europeos, por lo que era necesario pedir el levantamiento de la inmunidad parlamentaria. As¨ª se hizo el 27 de octubre de 1999, a trav¨¦s de los presidentes de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, con destino a la presidenta del Parlamento Europeo.
Castresana indica que, en respuesta a los recursos de Berlusconi y Dell'Utri, el juez, la Sala Penal de la Audiencia Nacional, la Sala Penal del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional, en un total de ocho resoluciones firmes e inequ¨ªvocas, confirmaron la procedencia del tr¨¢mite para comunicarse desde la c¨²pula del poder judicial espa?ol a la del poder legislativo europeo.
Documento retenido
El fiscal explica que en febrero de 2001 Garz¨®n hizo un recordatorio del suplicatorio, pero 'se sigue careciendo en el juzgado de cualquier noticia o confirmaci¨®n de que el suplicatorio haya sido remitido, tramitado y resuelto o, por el contrario, haya sido inadmitido o devuelto'. Castresana atribuye esta omisi¨®n a que, 'al parecer', la presidenta del Parlamento Nicole Fontaine, tuvo 'm¨¢s que dudas' sobre el cauce empleado, retuvo el documento y consult¨® al Gobierno, que en marzo de 2001 traslad¨® la consulta al Consejo de Estado, que no ha emitido dictamen.
La petici¨®n de Castresana a Garz¨®n es que reproduzca el suplicatorio por igual cauce judicial y comunique a la presidenta del Parlamento Europeo que 'la duda que al parecer alberga respecto de la autoridad espa?ola que es competente para remitir el suplicatorio en cuesti¨®n ha sido resuelta por los tribunales espa?oles en las ocho resoluciones firmes, (...) en el sentido de que dicha competencia corresponde al ¨®rgano que ya se lo remiti¨® hace casi un a?o'.
Castresana pide a Garz¨®n que, 'asimismo, a trav¨¦s de la presidencia del Tribunal Supremo, se dirija atenta comunicaci¨®n al Gobierno de la Naci¨®n y al Consejo de Estado', con el contenido de las ocho resoluciones judiciales para que 'puedan despejar las dudas que parecen albergar respecto de la misma cuesti¨®n'.
Por ¨²ltimo, pide una investigaci¨®n judicial para averiguar si el retardo 'obedeciera a la realizaci¨®n de conductas constitutivas del delito de denegaci¨®n de auxilio, previsto y penado en el art¨ªculo 412.1 del C¨®digo Penal'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.