El PP pide que los beneficios de la Alhambra mejoren otros monumentos
La Alhambra ha obtenido alrededor de 4.000 millones de pesetas de beneficios por encima de lo previsto en los ¨²ltimos cuatro a?os. El PP anunci¨® ayer que, a la luz de estos datos, ha decidido presentar una proposici¨®n no de ley en el Parlamento Andaluz para que el principal monumento de Granada destine el 20% de sus ingresos en taquilla (unos 400 millones de pesetas anuales) al Ayuntamiento de esta capital, que se encargar¨ªa de invertirlo en obras de mantenimiento y mejora del resto de lugares patrimoniales.
La Alhambra destina cada a?o los beneficios que consigue a su propia mejora. Pero el parlamentario del PP Juan Santaella asegur¨® ayer que, de ser aceptada la propuesta, el monumento nazar¨ª no resultar¨ªa perjudicado, pues, a cambio, la Junta de Andaluc¨ªa deber¨ªa adjudicar el dinero previsto en los presupuestos anuales para la financiaci¨®n del patronato.
Santaella denunci¨® que cada a?o la Consejer¨ªa de Cultura prev¨¦ unas inversiones para el recinto que luego no se ejecutan debido a los beneficios registrados, que hacen que este monumento sea 'autosuficiente'. Seg¨²n los datos aportados, la Junta ha dejado de gastarse alrededor de 800 millones de pesetas en los ¨²ltimos cuatro a?os. Cultura anunci¨® en su d¨ªa la inversi¨®n en la Alhambra de 24, 11, 260 y 492 millones de pesetas entre los a?os 1997 y 2000, pero estas cantidades se anularon al t¨¦rmino de todos los ejercicios.
Dif¨ªcil financiaci¨®n
El PP sostiene que esta circunstancia perjudica de forma directa a Granada, pues ese dinero no se invierte en otros proyectos culturales de la provincia que tienen m¨¢s dif¨ªcil financiaci¨®n. Con el fin de romper ese 'desequilibrio', el grupo parlamentario de la oposici¨®n pedir¨¢ el traspaso a la ciudad de parte del dinero que reporta la venta de entradas a los visitantes.
En opini¨®n de Santaella, la falta de inversi¨®n del Gobierno andaluz ha obligado al Patronato de la Alhambra a 'tomar medidas' , en alusi¨®n al aumento de la venta de entradas. Por este motivo, para el parlamentario, el conjunto monumental se ha masificado hasta llegar a ser un 'supermercado cultural' y, de este modo, aumentar en casi el doble sus beneficios. Si en 1997 se obtuvieron unos ingresos por entradas vendidas a turistas de 1.149 millones de pesetas, el a?o pasado, esta cantidad pas¨® a ser de 2.122 millones.
La nueva propuesta ser¨¢ formulada inicialmente en el Ayuntamiento de Granada, donde el grupo municipal del PP prev¨¦ obtener el apoyo del gobierno de coalici¨®n (PSOE, IU y PA) como elemento de presi¨®n en el Parlamento andaluz. 'No pretendemos esquilmar los fondos de la Alhambra'?, declar¨® el concejal Juan Ram¨®n Ferreira, quien explic¨® que ¨¦sta es una 'f¨®rmula imaginativa' para que el principal monumento 'pueda hacer algo m¨¢s por la ciudad'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.