Marcela Mir¨® recrimina a la oposici¨®n el exceso de iniciativas parlamentarias
PSPV y EU critican a la presidenta de las Cortes
El acto institucional celebrado ayer en las Cortes Valencianas con ocasi¨®n de la jornada del 25 d'abril se vio empa?ado por el tono profesoral del discurso de Marcela Mir¨®, presidenta del Parlamento auton¨®mico, quien desair¨® a la oposici¨®n al censurar el volumen de iniciativas parlamentarias que formula y se aline¨® con las ¨²ltimas propuestas del Consell al sugerir que la C¨¢mara debe abordar grandes debates estrat¨¦gicos de prospectiva.
El acto celebrado parec¨ªa dise?ado para ensalzar el equilibrio institucional. La alta distinci¨®n Francesc de Vinatea, que concede el Parlamento auton¨®mico cada 25 d'abril, recay¨® sobre el Consell Jur¨ªdic Consultiu, el ¨®rgano consultivo de la Generalitat en materia jur¨ªdica.
Pero la intervenci¨®n de Marcela Mir¨® distorsion¨® la fiesta del equilibrio de poderes. 'Hemos de esforzarnos para que en las funciones tradicionales de estas Cortes contemos con mayor frecuencia con el elemento de cualidad y de reflexi¨®n estrat¨¦gica', dijo Mir¨®, 'y no intentemos justificar nuestro trabajo en una competici¨®n cuantitativa, sobre n¨²meros de iniciativas, que no hace sino un flaco favor a la instituci¨®n en su deseo de encontrar el pulso a la participaci¨®n de los ciudadanos'.
Los diputados de la oposici¨®n se agitaron al sentir c¨®mo Mir¨® expresaba dudas sobre la calidad de sus iniciativas. Pero, el malestar se torn¨® indignaci¨®n cuando la presidenta de las Cortes apoy¨® sin fisuras los grandes debates sobre 'cuestiones de calado' que hab¨ªa planteado Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, vicepresidente del Consell, apenas un d¨ªa antes.
'Quiz¨¢ las Cortes deber¨ªamos (sic) incidir con mayor insistencia en el futuro en trabajos estrat¨¦gicos y de prospectiva sobre grandes cuestiones por sectores de actividad', sigui¨® Mir¨®, en perfecta sinton¨ªa con la propuesta del Consell de debatir en pleno asuntos como la financiaci¨®n auton¨®mica; el futuro de la Administraci¨®n auton¨®mica y de la televisi¨®n p¨²blica; o las infraestructuras asociadas al tren de alta velocidad.
La presidenta de las Cortes remat¨® la faena con dos comentarios sobre asuntos institucionales que sorprendieron incluso a algunos diputados del PP. Mir¨® entr¨® de lleno en la cuesti¨®n de la posible reforma del Estatut de Autonomia, pero invoc¨® una prudencia extrema sobre un asunto que permanece pr¨¢cticamente congelado desde que se aprob¨® una comisi¨®n de estudio al respecto en septiembre de 1996. Seg¨²n Mir¨®, la reforma del Estatut es un 'trabajo que debe contar necesariamente con el m¨¢ximo consenso y el rigor y la serenidad que requiere un asunto para el que cualquier precipitaci¨®n o propuesta poco meditada ser¨ªa negativa para todos'.
Como colof¨®n, Mir¨® indic¨® que durante la presente legislatura 'la instituci¨®n debe dar respuesta adecuada a una cuesti¨®n crucial para nuestro futuro: la puesta en marcha de la Academia Valenciana de la Lengua'. M¨¢s a¨²n, la puesta en marcha de la Acad¨¨mia 'es una cuesti¨®n que debemos resolver y, en este caso, con la celeridad que exige una norma que estas Cortes aprobaron con el m¨¢ximo di¨¢logo y consenso'.
Desde la altura institucional, Mir¨® aprovech¨® la ocasi¨®n para arremeter contra Andr¨¦s Perell¨®, portavoz adjunto del Grupo Socialista, cuya posible reprobaci¨®n a ra¨ªz de una supuesta falta de respeto a la persona de la presidenta de las Cortes sigue un tortuoso tr¨¢mite. Mir¨® pidi¨® que 'la leg¨ªtima controversia pol¨ªtica no deteriore la solidez institucional con la que la C¨¢mara debe asentarse en el conjunto de instituciones de la Comunidad Aut¨®noma'. Y a?adi¨®: 'De ah¨ª que como presidenta reclame, precisamente en este d¨ªa de privilegio para la palabra, que no olvidemos el car¨¢cter de respeto institucional que debe presidir las actuaciones de sus ¨®rganos'.
Mir¨® y Perell¨® se saludaron entre chanzas inmediatamente despu¨¦s del acto institucional. Pero al margen de la an¨¦cdota, el secretario general del PSPV y los dos portavoces de la oposici¨®n criticaron con dureza la intervenci¨®n de la presidenta.
Joan Ignasi Pla, m¨¢ximo responsable del PSPV, fue directo al grano: 'Marcela Mir¨® ha confundido su papel de m¨¢xima representante del Parlamento valenciano con el del gobierno'. Seg¨²n Pla, la presidenta formul¨® en su discurso 'un plan de acci¨®n del Gobierno'.
El secretario general del PSPV a?adi¨® una reflexi¨®n sobre el funcionamiento de las Cortes, 'una instituci¨®n que tiene que compatibilizar el ejercicio de la capacidad legislativa con el del control al gobierno y a nosotros [los socialistas] nos da la impresi¨®n que hemos retrocedido en esa parte'.
Joaquim Puig, portavoz socialista, tambi¨¦n denuncio que las Cortes 'no pueden convertirse en un lugar donde se haga el corifeo del Consell sino que tienen que ser un lugar donde se fiscalice al Consell y donde se presenten propuestas'.
Joan Rib¨®, portavoz de Esquerra Unida, critic¨® que Mir¨® dibujara en su discurso 'el para¨ªso del PP'; lament¨® que el conjunto de la intervenci¨®n se hubiera inspirado 'en los planteamientos del Consell'; y expres¨® su indignaci¨®n ante la censura de la presidenta al volumen de iniciativas parlamentarias formuladas por la oposici¨®n: 'Ni Marcela Mir¨® ni el PP ni nadie nos puede mandar cu¨¢ntas iniciativas podemos presentar'.
Las invitaciones a cerrar un acuerdo sobre la composici¨®n de la Acad¨¨mia fueron recogidas con distinto tono. Eduardo Zaplana, presidente de la Generalitat, sugiri¨® que quisiera resolver el asunto antes del verano. Pla record¨® que la negociaci¨®n 'es cosa de dos'. Y Rib¨® expreso su indignaci¨®n hacia Mir¨®, quien aludi¨® a un 'm¨¢ximo consenso' en la aprobaci¨®n de la ley de creaci¨®n de la Acad¨¨mia, sin tener en cuenta la abstenci¨®n de Esquerra Unida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.