Un in¨¦dito de Brossa, estrella del simposio dedicado al poeta
Un manuscrito in¨¦dito escrito por Joan Brossa en los a?os 1946 y 1947 ha sido la mayor atracci¨®n del simposio internacional que el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalu?a ha organizado esta semana en homenaje al artista, fallecido en diciembre de 1998. El documento, localizado por la profesora de literatura Gl¨°ria Bordons en una de las carpetas que est¨¢ inventariando la Fundaci¨® Brossa, no lleva t¨ªtulo y consta de 58 p¨¢ginas con una serie de poemas centrados en la naturaleza. Seg¨²n la estudiosa, nunca fue publicado 'porque para el autor seguramente no se trataba m¨¢s que de una serie de ejercicios literarios, ya que un buen n¨²mero de ellos no est¨¢n ni siquiera puntuados, y algunos fueron utilizados, una vez pulidos, en obras que s¨ª se publicaron'.
Bordons, que actualmente prepara la edici¨®n de las obras completas del poeta, asegur¨® que entre el mucho material por revisar todav¨ªa se encuentran varios in¨¦ditos, 'como una prosa y una oda de 1951, reflexiones sobre su correspondencia con el pintor Joan Pon?, una carpeta con obras de teatro de los a?os cuarenta y un gui¨®n de cine titulado La boca esc¨¦nica teatral'.
Desde el mi¨¦rcoles hasta ayer desfilaron por el simposio un buen n¨²mero de especialistas en la obra de Brossa, quien adem¨¢s de la poes¨ªa escrita y visual cultiv¨® el teatro, el cine e incluso la magia. El acad¨¦mico Pere Gimferrer le defini¨® como 'un menestral tan ilustrado que termin¨® por convertirse en un proletario rebelde', y le equipar¨® a Alberti, Brecht y Eluard. La profesora de teor¨ªa literaria Dolors Oller y la cr¨ªtica de arte Maria Llu?sa Juli¨¤ coincidieron en desvincular a Brossa de la est¨¦tica surrealista con la que se le suele presentar, aunque la primera le calific¨® de 'poeta did¨¢ctico de tesitura realista', mientras la segunda le tach¨® simplemente de 'hombre de su tiempo'. La cuota internacional la pusieron los estudiosos Arthur Terry, John London, Til Stegmann y Robert Lubar.
El simposio, celebrado en paralelo a la exposici¨®n Joan Brossa o la revolta po¨¨tica, que tiene lugar en la Fundaci¨® Mir¨®, concluy¨® con la proyecci¨®n de Foc al c¨¤ntir, un filme de Frederic Amat con gui¨®n del escritor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.