Aras de Alpuente clama contra la reapertura de la mina de caolines en la muela de Santa Catalina
Un millar de personas participaron ayer en una manifestaci¨®n contra la reapertura de la mina de la muela de Santa Catalina, en La Serran¨ªa de Aras de Alpuente, promovida por la organizaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n y el Grupo de Acci¨®n Cultural de la Serran¨ªa. La manifestaci¨®n, que se desarroll¨® bajo el lema La serran¨ªa por un desarrollo sostenible, se desplaz¨® desde el centro de Aras de Alpuente hasta la muela donde se encuentra la mina de Santa Catalina, a unos dos kil¨®metros del pueblo.
Los manifestantes portaban pancartas en contra de la reapertura de esta antigua mina, que estaba cerrada desde 1960, hasta que hace dos a?os una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana dictamin¨® que el Ayuntamiento de Aras de Alpuente deb¨ªa aprobar la solicitud de licencia para su reapertura.
Despu¨¦s de concentrarse frente a las instalaciones de la mina, la manifestaci¨®n se dirigi¨® hacia la plaza del Olmo, en el centro de Aras de Alpuente, donde el alcalde de este municipio, Juan Carlos Mora Sebasti¨¢n, ley¨® un manifiesto en el que denunciaba 'el grave peligro de destrucci¨®n del patrimonio natural y cultural de La Serran¨ªa'.
Mora pidi¨® la puesta en marcha de una pol¨ªtica para el desarrollo sostenible de la zona ya que, dijo, 'se est¨¢n incrementando las desigualdades entre la costa y el interior'. 'Queremos expresar nuestra f¨¦rrea voluntad a que se d¨¦ fin al desarrollo incontrolado de actividades que da?en nuestro medio natural', afirm¨® el alcalde. En ese mismo manifiesto, firmado por varios ayuntamientos de La Serran¨ªa, as¨ª como entidades ecologistas y partidos, se denuci¨® la situaci¨®n de una comarca que se est¨¢ conviertiendo 'en el almac¨¦n de todos los residuos que se producen en Valencia'.
El TSJ anul¨® a principios de marzo las resoluciones del Ayuntamiento de Aras de Alpuente por las que se prohib¨ªa la actividad a la empresa La Piedra, SL, titular de la explotaci¨®n minera. El fallo estimaba el recurso presentado en 1996 por la compa?¨ªa de minas, con sede en Ll¨ªria contra las resoluciones municipales. El alcalde de Aras de Alpuente manifest¨® entonces la voluntad de recurrir la decisi¨®n del TSJ porque 'la explotaci¨®n de esta mina provocar¨¢ un impacto ambiental irreparable en la zona'.
El Ayuntamiento de Aras de Alpuente tuvo por primera vez noticias de la compa?¨ªa La Piedra S, L cuando hace unos a?os, sin solicitar los preceptivos permisos municipales, empiez¨® a remover los terrenos para poner en funcionamiento la mina de caolines y arcillas de Santa Catalina cerrada desde los a?os sesenta. Entonces el Consistorio logr¨® paralizar judicialmente los trabajos realizados sobre las 62 hect¨¢reas de la concesi¨®n minera Santa Aurelia, en la muela de Santa Catalina.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas en acci¨®n
- TSJCV
- Miner¨ªa
- Organizaciones medioambientales
- Ayuntamientos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Valencia
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Poder judicial
- Protecci¨®n ambiental
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Trabajo
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Justicia
- Medio ambiente
- Materias primas
- Industria