Cuatro candidatos pugnan por el poder en el Colegio de Abogados de ?lava
La financiaci¨®n marcar¨¢ las elecciones del pr¨®ximo 10 de mayo
El primer rival de la lista oficial es la compuesta por letrados abiertamente cr¨ªticos con esta gesti¨®n. Las otras dos listas tienen un perfil m¨¢s profesional. Todas pivotan en torno al denominador com¨²n de la financiaci¨®n del colegio como eje central dentro de los programas.
El decano Jos¨¦ Vidal-Sucunza y su equipo conforman la actual junta provisional designada por el Consejo Vasco de la Abogac¨ªa tras su cese a ra¨ªz del rechazo de las cuentas a finales de diciembre. Se vieron obligados a reconocer que la situaci¨®n derivada del voto en contra de los presupuestos, una aut¨¦ntica moci¨®n de censura a su gesti¨®n, era de 'absoluta precariedad'.
As¨ª la junta entend¨ª¨® que hab¨ªa un sentir mayoritario en el colectivo para 'abrir un amplio debate, no s¨®lo sobre el volumen de gasto, sino tambi¨¦n sobre el esquema de financiaci¨®n'. El presupuesto contemplaba 113 millones de pesetas anuales y no sali¨® adelante tras recibir 90 votos en contra y s¨®lo 61 a favor, dentro de un colectivo profesional que supera los 600 colegiados.
El modelo rechazado incorporaba un aumento de las cuotas de 30.000 pesetas a 128.000 pesetas, o alternativamente, subirlas hasta 60.000 pesetas pero manteniendo una tasa complementaria derivada del montante de las p¨®lizas de intervenci¨®n profesional. Esta cuota puede alcanzar las 78.000 pesetas y seg¨²n letrados cr¨ªticos con el sistema, afecta en especial a abogados que llevan a cabo su actividad fuera de los juzgados, en empresas, asesor¨ªas, o en turnos de oficio. Consideran que perjudica a los profesionales con menos demandas o escritos tramitados, y favorece la litigiosidad.
Las candidaturas han aparecido en dos fases. Dos de ellas surgieron antes de iniciarse el plazo de presentaci¨®n que concluy¨® el pasado d¨ªa 25. Ramiro Gonz¨¢lez fue el primero en hacerlo. Ha hablado de renovar las estructuras del colegio profesional y persigue 'introducir aire nuevo, personas nuevas e ideas nuevas que den a la direcci¨®n del colegio un rumbo diferente'. Sin embargo, la aparici¨®n de un nombre eclips¨® el proceso preelectoral. Animado por el propio Vidal-Sucunza emergi¨® la figura del ex alcalde de Vitoria Jos¨¦ ?ngel Cuerda como posible hombre de consenso 'ante el temor de que se creara un vac¨ªo de poder en el colegio'. Despu¨¦s de mantener conversaciones con el propio Ramiro Gonz¨¢lez, el antiguo dirigente nacionalista, decidi¨® desaparecer de la escena.
El segundo grupo es el liderado por Javier Mart¨ªnez de San Vicente. Se trata de una lista formada por letrados j¨®venes y con un marcado acento de oposici¨®n a la junta de Gobierno cesante. Pretende 'cambiar de ra¨ªz algunos de los problemas m¨¢s puntuales y adecuar el colegio a los nuevos tiempos' y rechaza la 'sobredimensi¨®n' que ha adquirido el ¨®rgano profesional alav¨¦s, con un ¨¦nfasis especial en los cambios financieros.
Continuismo
A pesar de que niegan un car¨¢cter continuista, la lista liderada por Alicia Ruiz de Infante es la que m¨¢s semejanzas presenta con la etapa anterior. Tanto ella como dos compa?eros eran miembros de la junta saliente, y consideran que el modelo de colegio heredado no es excesivo 'ya que se deben dar servicios tanto dentro como hacia fuera, y en especial al abogado joven', indica uno de los miembros de esta candidatura, Miguel ?ngel Zulaica.
El ¨²ltimo nombre es el de Javier Ezpeleta que se presenta a t¨ªtulo individual tras haber sido derrotado en las ¨²ltimas elecciones por Vidal-Sucunza. Demanda una 'democratizaci¨®n' del colegio, acusa de autoritarismo a los actuales dirigentes, y propone un sobreseimiento de los expedientes disciplinarios y de las sanciones internas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.