Diez marmoleras planean abandonar Novelda por falta de suelo industrial
El constante crecimiento de las industrias marmoleras de Novelda (Baix Vinalop¨®) se ha 'frenado en seco' ante la inexistencia de un pol¨ªgono industrial, seg¨²n denuncian UGT y CC OO. La asociaci¨®n M¨¢rmol de Alicante advierte de que una decena de empresas potentes ha iniciado la b¨²squeda de terrenos en Albacete y Murcia para ampliar all¨ª sus instalaciones. Los sindicatos exigen al Ayuntamiento medidas urgentes para impedir la fuga, y el equipo popular de gobierno responde que antes de dos a?os estar¨¢ resuelto el problema.
Los empresarios del m¨¢rmol de Novelda comienzan a inquietarse ante la 'lentitud' que, seg¨²n UGT, muestran las autoridades locales para atender una de las reivindicaciones hist¨®ricas de la patronal: la creaci¨®n de un pol¨ªgono industrial. La asociaci¨®n M¨¢rmol de Alicante -organismo que engloba a un centenar de empresarios del sector- ha advertido de que una decena de firmas potentes, cuya facturaci¨®n se cifra en miles de millones, ha iniciado la b¨²squeda de terrenos en otras provincias para ampliar all¨ª sus instalaciones. A la vista de las dificultades del sector, seg¨²n la asociaci¨®n marmolera, Murcia y Albacete se han apresurado a ofrecer 'atractivas' ventajas a las industrias marmoleras que all¨ª se radiquen. Estas facilidades 'arriesgan', seg¨²n CC OO, la expansi¨®n del sector en la provincia de Alicante.
Novelda y su comarca aglutinan el 70% de las exportaciones del m¨¢rmol espa?ol, cifras que confieren a estos municipios ser 'el n¨²cleo productor m¨¢s importante de Espa?a, y uno de los m¨¢s relevantes del mundo'.
Sin embargo, el auge de las empresas marmoleras y auxiliares radicadas en Novelda se ha visto condicionado en los ¨²ltimos tiempos por la inexistencia de un pol¨ªgono industrial, 'una antigua reivindicaci¨®n', recuerdan fuentes de CC OO. 'Ni el PSOE fue capaz de dar una respuesta a esta reivindicaci¨®n; ni lo es ahora el PP', a?aden.
El crecimiento paulatino de las industrias marmoleras ha originado que muchas de estas empresas 'est¨¦n tocando suelo urbano', alerta el responsable de la Federaci¨®n del Metal y Afines del sindicato UGT en la comarca del Vinalop¨®, Pascual Gos¨¢lvez. El dirigente sindical advierte de que si las demandas de la patronal no son atendidas, la poblaci¨®n de Novelda y su comarca 'ser¨¢ la principal perjudicada'. Las administraciones 'deber¨ªan mimar las necesidades de este sector, principal generador de empleo' en estos municipios, apostilla Gos¨¢lvez.
El continuo trasiego de veh¨ªculos de gran tonelaje cargados con importantes cantidades de m¨¢rmol por el interior del pueblo, y el ruido que generan las empresas extractoras se a?aden a la lista de motivos que urgen la construcci¨®n de unas instalaciones espec¨ªficas.
El gerente de la Asociaci¨®n M¨¢rmol de Alicante, Juan Fernando Guill¨¦n, explica que la industria marmolera 'precisa de un gran espacio'. Una empresa mediana -de entre 70 y 100 trabajadores- necesita de 30.000 a 50.000 metros cuadrados para hacer frente a la producci¨®n. Por ello, advierte de que la repercusi¨®n del precio del suelo urbanizado se debe tener en cuenta a la hora de crear un pol¨ªgono industrial, 'tan necesario en Novelda al no poder ampliar la mayor¨ªa de las empresas'.
Esta circunstancia no ha pasado inadvertida para otras provincias como Albacete y Murcia que, atentas a las dificultades que vive el sector, se han apresurado a 'ofrecer tentadoras ventajas a las industrias marmoleras', se?alan fuentes de la asociaci¨®n. Algunas de ellas, incluso ya han adquirido terrenos en la provincia vecina de Murcia para ampliar all¨ª sus instalaciones.
Por su parte, la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Mart¨ªnez (PP), se ha comprometido a que antes de que expire su mandato 'las rayas que definir¨¢n el futuro complejo estar¨¢n marcadas'. La primera edil noveldense adelant¨® que el prop¨®sito es crear dos pol¨ªgonos industriales: uno convencional que acoja las empresas auxiliares y otro en el que se ubiquen las industrias marmoleras.
Mart¨ªnez rechaz¨® que algunas de estas empresas se est¨¦n planteando su marcha del municipio, y solicit¨® 'tranquilidad' a la patronal, porque el problema 'se va a bordar de manera inmediata'.
Un sector en constante auge
El sector del m¨¢rmol genera en la provincia de Alicante unos 6.000 empleos directos, y alrededor de 20.000 indirectos, seg¨²n datos aportados por la asociaci¨®n provincial del m¨¢rmol. El potencial de su producci¨®n supera los 80.000 millones de pesetas. El m¨¢rmol fue el sector que experiment¨® un mayor crecimiento en las exportaciones durante 2000, con un 22,8% m¨¢s que el a?o anterior, superando as¨ª al calzado. Novelda y su comarca aglutinan el 70% de las exportaciones del m¨¢rmol espa?ol, constituyendo 'el n¨²cleo productor m¨¢s importante de Espa?a, y uno de los m¨¢s relevantes del mundo'. Los pa¨ªses m¨¢s importantes donde se exporta son EE UU, Hong-Kong, China, Italia, Taiwan, Francia y Brasil, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.