Un oasis sumergido
Un bi¨®logo gandiense publica un estudio sobre la riqueza subacu¨¢tica en la costa de La Safor
Fuera del alcance de los turistas, a poco m¨¢s de un kil¨®metro de distancia de la primera l¨ªnea del mar, la costa de Gandia alberga un peque?o oasis marino. Restos de la playa f¨®sil, del periodo glacial, que desvela los or¨ªgenes del litoral actual, y una barrera de formaciones rocosas calcarias en medio de un desierto de arena, sumergidas a unos 12 metros de profundidad, cuya riqueza en fauna y flora poco tiene que envidiar a las costas de D¨¦nia y Javea, que hacen las delicias de aficionados al submarinismo. Las peculiaridades de este singular entorno han sido desentra?adas por el bi¨®logo gandiense Llu¨ªs Nieto, en un trabajo de investigaci¨®n que el Centre d'Estudis i Investigacions Comarcals (CEIC) Alfons el Vell acaba de publicar con el t¨ªtulo El medi subaqu¨¤tic a La Safor.
El libro es resultado de cuatro a?os de trabajo, dos de ellos de campo, soportando las inclemencias meteorol¨®gicas, las fr¨ªas aguas del Mediterr¨¢neo en el mes de febrero, 'la mejor ¨¦poca para realizar inmersiones' dice el bi¨®logo, y con una zodiac semir¨ªgida como embarcaci¨®n base de las expediciones. Nieto hab¨ªa obtenido la beca que anualmente convoca el CEIC Alfons el Vell para premiar estudios o tesis relacionadas con el medio ambiente de La Safor y ayudar a su difusi¨®n. El bi¨®logo, especialista en Zoolog¨ªa del Mediterr¨¢neo y experto buceador cient¨ªfico, seleccion¨® siete kil¨®metros de litoral, desde la desembocadura del r¨ªo Xeraco a Els Marenys de Rafalca?d en Gandia. Estudi¨® las particularidades de esta franja mar¨ªtima, sus or¨ªgenes, los par¨¢metros clim¨¢ticos que explican su ecosistema, y las comunidades org¨¢nicas que la pueblan, comunes en la l¨ªnea costera que discurre desde el Deltebre al Cap de la Nau. El libro incluye asimismo una relaci¨®n fotogr¨¢fica y descriptiva de las principales especies de fauna y flora de la zona, propias del Mediterr¨¢neo.
Como curiosidad, Nieto ha recuperado una carta n¨¢utica hist¨®rica elaborada por pescadores de la zona, que utilizaban como referencias puntos terrestres e inventaban un lenguaje propio, que describ¨ªa la topograf¨ªa de la costa seg¨²n sus impresiones visuales. El documento detalla con gran precisi¨®n las profundidades en brazas de la costa entre Cullera y D¨¦nia, zonas rocosas sepultadas hoy bajo sedimentos y hasta un antiguo barco hundido.
Pero en el trabajo el bi¨®logo abre tambi¨¦n un apartado a la reflexi¨®n sobre los impactos ambientales que han ido deteriorando el litoral de La Safor, la mayor¨ªa por la acci¨®n humana. El bi¨®logo advierte de las repercusiones de la regeneraci¨®n de las playas, como las efectuadas en Oliva, Bellreguard o Daim¨²s, 'una medida muy puntual, costosa y que no es una soluci¨®n a largo plazo ya que su efecto acaba revertiendo', asegura. Respecto a la playa sur de Gandia, Nieto asegura: 'Tenemos la suerte de que el medio marino tiene una capacidad de depuraci¨®n espectacular'. Si no ser¨ªa imposible que asumiera los contaminantes y excesos de nutrientes que se escapan a la acci¨®n de la depuradora. El bi¨®logo cuestiona asimismo las 'barreras artificiales' creadas por el hombre, como el puerto 'que interrumpe las corrientes marinas que repart¨ªan, de forma natural, los sedimentos por el litoral de La Safor'. Y advierte de las posibles consecuencias de las obras de rehabilitaci¨®n de la fachada mar¨ªtima gandiense. Un proyecto que, seg¨²n el bi¨®logo cae de nuevo en el error de 'mantener la excesiva geometr¨ªa' de la playa gandiense. El aparcamiento subterr¨¢neo en construcci¨®n, 'se encuentra por debajo del nivel fre¨¢tico y es un muro de contenci¨®n que impedir¨¢ la interfase natural entre el agua salada y el agua dulce' procedente de la lluvia. La soluci¨®n hubiera sido para el bi¨®logo la b¨²squeda de una integraci¨®n de la playa con dunas, 'que recuperaran el ecosistema originario'. 'Las repercusiones a largo plazo de esta obra pueden ser muy graves', advierte Nieto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.