Un plan para la sanidad
La Consejer¨ªa de Sanidad experimenta un plan en la comarca de la Marina Baja al que los entendidos pronostican un gran ¨¦xito. Si se confirman estas predicciones -y nada hace suponer que no hayan de cumplirse- nuestra Comunidad ser¨¢ reconocida muy pronto como pionera en los asuntos sanitarios. El modelo valenciano, econ¨®mico, pr¨¢ctico, eficaz, de indudables resultados, no tardar¨¢ en popularizarse y extenderse por todos los rincones de nuestra geograf¨ªa provocando, como ya ha ocurrido en tantos otros temas, la admiraci¨®n de nuestros vecinos europeos, que se apresurar¨¢n a imitarlo.
Y, ?qu¨¦ pretende este plan de la consejer¨ªa que tantas expectativas despierta? Nada menos que humanizar la sanidad p¨²blica, acercarla al enfermo, crear una corriente de simpat¨ªa entre el m¨¦dico y el paciente y sus familiares. ?Pueden imaginar un prop¨®sito m¨¢s admirable? A la sanidad p¨²blica se la ha acusado de un trato displicente, fr¨ªo, falto de ese calor humano que la medicina precisa para ser realmente efectiva. Admitamos que muchas de esas cr¨ªticas eran ciertas, que todav¨ªa lo son. La ampliaci¨®n de las prestaciones sanitarias ha multiplicado el n¨²mero de los usuarios. Nuestros ambulatorios se han quedado peque?os; nuestros hospitales, insuficientes. Los m¨¦dicos deben atender a decenas de pacientes en un tiempo escaso y los despachan con prisas. En estas circunstancias, todo acaba por hacerse de una manera rutinaria. Y ?hay algo menos rutinario que la pr¨¢ctica de la medicina?
Ahora, bien, ?c¨®mo humanizamos la sanidad? ?C¨®mo afrontamos esa tarea en la Comunidad Valenciana? Los valencianos soportamos una deuda p¨²blica considerable. Una deuda que ha provocado la alarma entre los expertos. Se ha escrito mucho, recientemente, sobre este tema. Resulta dif¨ªcil, en estas circunstancias, aumentar los recursos para la sanidad. Adem¨¢s, nuestro Gobierno a¨²n precisa construir edificios emblem¨¢ticos, organizar bienales y actos que propaguen su buen hacer. No hay dinero, pues, para la sanidad p¨²blica y la soluci¨®n deb¨ªa venir forzosamente por otro lado. Y este ha sido el gran hallazgo de la consejer¨ªa: implicar a los pacientes.
D¨ªas pasados, los peri¨®dicos han contado c¨®mo los usuarios de un centro de salud de Benidorm acuden a la consulta provistos de toalla y un termo de agua caliente, por si fuera necesario para su tratamiento. Los pacientes, al parecer, se muestran encantados de que se cuente con ellos de esta manera. Meses atr¨¢s, los enfermos del hospital comarcal hubieron de proveerse de sus propias estufas para caldear la habitaci¨®n y adquir¨ªan de su bolsillo el agua mineral que precisaban. Estas y otras acciones similares han creado un clima de participaci¨®n muy activo, con resultados sorprendentes. Hoy en d¨ªa, el paciente que se dirige a uno de estos centros, lo hace convencido de que su contribuci¨®n ser¨¢ imprescindible para su salud. Se comenta que el trato con los m¨¦dicos, con los enfermeros, con los auxiliares ha cambiado por completo y en nada es comparable al de tiempo atr¨¢s. El enfermo sabe que sin su contribuci¨®n, o la de sus familiares, se producir¨ªa un colapso en estos lugares. Esto, naturalmente, le hace sentirse parte activa y muy importante del sistema sanitario. Quienes conocen los hechos, cuentan y no acaban.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Opini¨®n
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud