La derrota de Mayor Oreja siembra dudas sobre la candidatura de Piqu¨¦ en Catalu?a
El ministro de Exteriores hace un an¨¢lisis 'globalmente bueno' de la gesti¨®n de Pujol
Los discretos resultados que el domingo obtuvo el candidato a lehendakari del Partido Popular (PP), Jaime Mayor Oreja, han supuesto tambi¨¦n un aviso para el hombre fuerte del PP en Catalu?a, Josep Piqu¨¦, y su eventual candidatura en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas. As¨ª lo entendieron ayer sectores del PP catal¨¢n, que expresaron su preocupaci¨®n por la lectura catalana que pueda tener el rev¨¦s del PP vasco, cuyo funcionamiento interno tiene bastantes paralelismos con el catal¨¢n: pese a presentar a un influyente ministro del Gobierno central, el PP ni siquiera ha superado el techo de Carlos Iturgaiz, que en Euskadi desempe?a un papel similar al de Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz.
A pesar de las importantes diferencias en la forma, el PP vasco y el catal¨¢n segu¨ªan esquemas de funcionamiento similares en los ¨²ltimos meses: el hombre fuerte del partido se encontraba en Madrid al frente de un ministerio importante -Mayor en Interior y Piqu¨¦ en Asuntos Exteriores-, mientras que el d¨ªa a d¨ªa lo llevaban Carlos Iturgaiz y Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz.
Adem¨¢s, ambas organizaciones mantienen una confrontaci¨®n ideol¨®gica constante con el nacionalismo, si bien en un grado distinto. Pese a que sostiene al Gobierno de Jordi Pujol, el PP tambi¨¦n ha asumido en Catalu?a una estrategia de ir ganando terreno al nacionalismo, aunque sea apretando sin ahogar.
De hecho, sectores del PP con gran influencia sobre el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, hab¨ªan llegado a apuntar un aumento de la presi¨®n sobre CiU si lograban el Gobierno del Pa¨ªs Vasco, sin descartar incluso la perspectiva de elecciones anticipadas a medio plazo en Catalu?a.
Estos planes, no obstante, han sido abruptamente interrumpidos tras el fiasco de Mayor Oreja y en medios del PP catal¨¢n se ve con preocupaci¨®n la influencia que las elecciones vascas pueden tener sobre Catalu?a. La lectura catalana es clara: Mayor, uno de los ministros estrella del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ni siquiera ha superado el techo de votos que Iturg¨¢iz logr¨® en los anteriores comicios auton¨®micos como cabeza de lista.
Con este precedente, varios dirigentes del partido se interrogaban ayer sobre si al PP le conviene quemar a Piqu¨¦ en unas elecciones en las que no tendr¨¢, en principio, posibilidad de ganar. Seg¨²n el calendario previsto por la direcci¨®n nacional del partido, no obstante, Piqu¨¦ preparar¨¢ a fondo su candidatura a la presidencia de la Generalitat a partir del verano del a?o que viene, una vez concluida la presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea.
Una parte importante de la c¨²pula del PP considera asimismo que la dureza de la campa?a vasca ha perjudicado la imagen del partido en Catalu?a y, por tanto, hace a¨²n m¨¢s dif¨ªcil su inserci¨®n en la centralidad de la pol¨ªtica catalana.
Piqu¨¦ dio ayer una conferencia sobre la pol¨ªtica exterior en el Auditorio FIATC de Barcelona. Estaba prevista desde hac¨ªa tiempo y no por casualidad se escogi¨® el 14 de mayo; es decir, el d¨ªa despu¨¦s de las elecciones vascas, que te¨®ricamente deb¨ªan abrir una nueva fase en el PP del Pa¨ªs Vasco.
La realidad, no obstante, ha sido bien distinta y el ministro de Asuntos Exteriores ni siquiera mencion¨® los comicios en la conferencia, que dur¨® m¨¢s de una hora. Al acto asistieron, entre otros, el presidente del PP catal¨¢n, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, la delegada del Gobierno en Catalu?a, Julia Garc¨ªa Valdecasas, el presidente de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortal¨¤, y el empresario Rafael Espa?ol.
Piqu¨¦ trat¨® de convencer una vez m¨¢s de que el nacionalismo ha sido superado por los tiempos modernos e insinu¨® su predisposici¨®n a participar de la herencia pol¨ªtica de Jordi Pujol, cuyo resultado consider¨® 'globalmente bueno'. 'Ahora tenemos la responsabilidad de tomar el relevo', afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jordi Pujol
- Relaciones partidos
- Josep Piqu¨¦
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Catalanas 2003
- Declaraciones prensa
- Fiatc
- Elecciones Vascas 2001
- Jaime Mayor Oreja
- PP
- Gente
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Elecciones Catalanas
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Espa?a