La p¨¦rdida de activos motiva una ca¨ªda del paro del 7%
Los sindicatos ven los datos 'enga?osos' y reflejo de la desaceleraci¨®n econ¨®mica

El n¨²mero de parados valencianos se redujo el pasado trimestre en 14.000 personas, el mayor descenso de Espa?a durante ese periodo, seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Activa. El desempleo afectaba en la Comunidad a 186.900 personas hasta marzo, un 10,56% de la poblaci¨®n activa.
La econom¨ªa valenciana gener¨® en los tres primeros meses del a?o 6.800 nuevos empleos, con lo que, seg¨²n Rambla, el Consell cumple en el ecuador de esta legislatura con su objetivo de crear 150.000 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, la creaci¨®n de empleo, aun siendo positiva, no explicar¨ªa un descenso del paro de casi el doble del empleo creado.
Por ello, los sindicatos UGT y CC OO del Pa¨ªs Valenciano calificaron los datos de 'enga?osos', dado que esconden una p¨¦rdida de activos en la Comunidad. Y, efectivamente, la tasa de actividad valenciana cay¨® durante el primer trimestre y afect¨®, sobre todo a las mujeres, que pierden casi un punto respecto al trimestre anterior. Esta tasa de poblaci¨®n femenina ha retrocedido del 42,4% de diciembre de 2000 al 41,7% de marzo pasado. La EPA detect¨® la salida de 7.200 personas del mercado de trabajo valenciano respecto a la ¨²ltima encuesta. Adem¨¢s, la tasa de paro de las mujeres dobla a la de los hombres.
'Esto debe de hacer reflexionar a los poderes p¨²blicos valencianos de que queda mucho camino que recorrer para alcanzar el tan ansiado pleno empleo', manifestaron desde CC OO. Los responsables de UGT insistieron en que los datos son positivos pero 'enga?osos'.
El presidente de la patronal auton¨®mica Cierval, Rafael Ferrando, atribuy¨® a situaciones familiares y personales la p¨¦rdida de activos. Adem¨¢s, destac¨® el dirigente patronal que las diferencias entre los datos reflejados por la EPA y los del Inem son cada vez inferiores.
La secretaria de Empleo del PSPV-PSOE, Julia Company, afirm¨® por su parte que el descenso del paro en 14.000 personas reflejados en la EPA se debe a que 'la gente se ha cansado, ha dejado de buscar trabajo y ha optado por excluirse del mercado laboral'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Vicente Rambla
- EPA
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Tasa paro
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Desempleo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Empleo
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo