El telescopio VLT ve un rastro de remotas galaxias en formaci¨®n
Las computadoras se han convertido en un instrumento esencial de la investigaci¨®n cient¨ªfica por su capacidad para desarrollar modelos. Pero los modelos son hip¨®tesis que tienen que ser confirmadas por observaciones de la naturaleza, como ha sucedido con uno de los poderosos telescopios VLT (en Chile), con el que un equipo de astrof¨ªsicos ha encontrado, a enormes distancias, galaxias de luminosidad extremadamente d¨¦bil, que forman un fino filamento, como si fueran gotas en un hilo de una tela de ara?a.
Esta disposici¨®n es justo lo que predicen modelos computacionales del universo primitivo basados en las teor¨ªas actuales del desarrollo de las primeras estructuras del cosmos. Las computadoras se hab¨ªan adentrado mucho a los instrumentos de observaci¨®n y ahora ¨¦stos, con la nueva generaci¨®n de telescopios gigantes como los VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO), confirman las predicciones.
En concreto, astr¨®nomos de Dinamarca y del ESO han identificado una fila de galaxias de aproximadamen 2.000 millones de a?os (cuando la edad del universo ronda actualmente los 14.000 millones). Esto concuerda perfectamente, dicen los expertos, con el universo virtual que se va formando en las computadoras cuando reproducen lo que debi¨® ser el universo primitivo.
Seg¨²n estas simulaciones, las primeras estructuras a gran escala del cosmos fueron largos filamentos conectados en sus extremos, formando una especie de telara?a. Los primeros bloques de construcci¨®n de las galaxias se formar¨ªan en esos filamentos y cuando empezasen a brillar marcar¨ªan los de otro modo invisibles hilos. Con el tiempo, esos embriones gal¨¢cticos se desplazar¨ªan hacia los nodos de la telara?a y en ellos acabar¨ªan estando los c¨²mulos de galaxias del universo m¨¢s maduro. 'Estamos casi seguros de que, por primera vez, hemos visto un peque?o filamento c¨®smico en el unvierso primitivo', afirma Palle Moller, protavoz del equipo de astr¨®nomos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.