El amargo retorno de Ch¨¢vez
Las acusaciones sobre presunta corrupci¨®n e incapacidad administrativa del Gobierno venezolano han empezado a salpicar al presidente, Hugo Ch¨¢vez, hasta el extremo de que fuerzas opositoras piden el enjuiciamiento del mandatario y la dimisi¨®n de su Gabinete. A su regreso, el pr¨®ximo d¨ªa 1 de junio, de su larga gira por Asia, Ch¨¢vez deber¨¢ afrontar una Venezuela cambiada en el mundo pol¨ªtico en tan solo 21 d¨ªas de ausencia, los cuales suman cerca de cinco meses de viajes por el extranjero en sus dos a?os y medio de gesti¨®n.
El ex diputado Gonzalo P¨¦rez Hern¨¢ndez tom¨® la iniciativa de investigar las presuntas irregularidades de los fondos del programa Bol¨ªvar 2000 que administran los militares para los pobres y solicitar a la Fiscal¨ªa General y al Tribunal Supremo de Justicia la posibilidad de enjuiciar a Ch¨¢vez por su presunta responsabilidad en el caso. Por su parte, el diputado Leopoldo Mart¨ªnez, del partido Primero Justicia, ha solicitado a la Asamblea Nacional un voto de censura contra la viceministra Adina Bastidas y el gabinete de econom¨ªa, y la dimisi¨®n de sus cargos por la incapacidad que han demostrado en la conducci¨®n econ¨®mica y social.
En tercer lugar, l¨ªderes opositores han emulado al Ave F¨¦nix, resurgiendo de las cenizas e incorpor¨¢ndose a la escena pol¨ªtica esta semana como si fuera a?o electoral, cuando los pr¨®ximos comicios ser¨¢n en 2006. As¨ª, el comandante Francisco Arias C¨¢rdenas, ex compa?ero de Ch¨¢vez en el alzamiento militar, fund¨® el partido Uni¨®n para el Progreso; el ex candidato socialdem¨®crata Claudio Ferm¨ªn regres¨® a Acci¨®n Democr¨¢tica y el democristiano Eduardo Fern¨¢ndez, tambi¨¦n ex candidato presidencial, se reincorpor¨® a Copei.
Est¨¢ claro que los tres movimientos pol¨ªticos intentan reforzar y revivir una oposici¨®n que hab¨ªa estado adormilada desde que en febrero de 1999 Ch¨¢vez asumi¨® la presidencia tras las elecciones. Lo que no se esperaba el mandatario antes de su viaje por Asia era encontrarse con una oposici¨®n fortalecida y unas acusaciones sobre presunta corrupci¨®n de su entorno que van a dificultar su gesti¨®n en los pr¨®ximos meses.
"Si el presidente dice que est¨¢ hasta la coronilla de la corrupci¨®n, nosotros tambi¨¦n estamos hasta la coronilla de la corrupci¨®n y de la impunidad de su Gobierno", dice Gonzalo P¨¦rez Hern¨¢ndez, quien fundamenta su investigaci¨®n en el informe preliminar de la Contralor¨ªa (tribunal de cuentas) sobre los manejos de los fondos del Bol¨ªvar 2000.
El ex diputado P¨¦rez Hern¨¢ndez ha consultado a los miembros de la Coordinadora de Acci¨®n C¨ªvica, una organizaci¨®n opositora variopinta nacida hace dos meses para iniciar acciones contra Ch¨¢vez por la v¨ªa institucional. Los militares han administrado unos 75.000 millones de bol¨ªvares (107 millones de d¨®lares) para la pobreza y P¨¦rez Hern¨¢ndez afirma que la presunta malversaci¨®n y despilfarro llega al 40%. P¨¦rez Hern¨¢ndez, presidente del Movimiento Independiente, miembro de la Coordinadora, fue el que investig¨® la presunta malversaci¨®n de fondos reservados de 17 millones de d¨®lares durante el Gobierno de Carlos Andr¨¦s P¨¦rez para financiar la seguridad y custodia de la ex presidenta de Nicaragua Violeta Chamorro. El resultado fue que en 1993, nueve meses antes de concluir su mandato, el ex presidente P¨¦rez fue destituido de su cargo por el Congreso y la Corte Suprema de Justicia, enjuiciado y condenado a casi dos a?os de prisi¨®n.
El ministro del Interior, Luis Miquilena, ha salido en defensa del mandatario y asegura que nadie en Venezuela duda de la "honestidad de Ch¨¢vez". Considera que la solicitud del juicio al presidente es "folcl¨®rica, es una de esas loqueras que hace gente que quiere cierto protagonismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.