Del cielo y la tierra
El Centro Cultural Montehermoso de Vitoria, esa curiosa combinaci¨®n de palacio episcopal y deposito de aguas, expone hasta el mes de junio dos exposiciones fotogr¨¢ficas de indudable inter¨¦s. Bajando las rampas, en el subterr¨¢neo destinado antiguamente a dep¨®sito, repartida en un peque?o bosque de columnas y arcos, se encuentra La Tierra vista desde el cielo del franc¨¦s Yann Arthus-Bertrand. En el primer piso, Propuesta 00 nos ofrece un repaso de la fotograf¨ªa espa?ola contempor¨¢nea a partir de trabajos elegidos de algo m¨¢s que una veintena de autores de indudable prestigio.
El trabajo realizado por el fot¨®grafo franc¨¦s a lo largo de cuatro a?os se expone simult¨¢neamente, con exultante despliegue t¨¦cnico, en distintos pa¨ªses europeos. No en vano est¨¢ patrocinado por la Unesco y financiado por Fujifilm, Corbis y Air France. Su visionado resulta especialmente atractivo. Nos presenta a vista de p¨¢jaro un recorrido impactante sobre el planeta Tierra. El espect¨¢culo deslumbra a los visitantes, que manifiestan su asombro sin pudor. Es un inventario de paisajes idealizados, sublimados por esa fantas¨ªa que es volar por donde uno quiere. Con el poder de seducci¨®n de un cromatismo robado al arco iris, lo pintoresco y original de los escenarios devuelven el gusto por el viaje y la aventura. La belleza de las tomas hace que pierdan su valor documental e instauren un espacio impresionista. As¨ª se convierten en una evocaci¨®n po¨¦tica de una geograf¨ªa a veces intervenida por el fragor humano y otras en absoluta virginidad.
Las im¨¢genes, recogidas en un voluminoso libro, vienen de los cinco continentes. De Lanzarote a los islotes del Pac¨ªfico, de los hielos de Siberia a las ondulantes arenas del desierto. Aunque de manera esquem¨¢tica los contenidos se reparten en diez cap¨ªtulos, el abanico es muy amplio. En ¨¦l encontramos vestigios que son memoria de la humanidad, tesoros culturales donde est¨¢ presente la ciudad, las explotaciones agr¨ªcolas, la poblaci¨®n, el clima, las heridas ecol¨®gicas y tambi¨¦n una proyecci¨®n positiva hacia el futuro. Todo ello con excelente valor did¨¢ctico, ensalzando la naturaleza y poniendo en cuesti¨®n algunas de las intervenciones humanas en su medio ambiente.
Por lo que respecta a la Propuesta 00 sobre fotograf¨ªa espa?ola contempor¨¢nea, nos encontramos inevitablemente con un combinado de productos que bien podr¨ªa compararse al gazpacho andaluz: sabroso, pero indefinido en su conjunto. Cada uno de los elementos destila su propia personalidad, tienen distinto color, sabor y tersura. As¨ª, la fotograf¨ªa en nuestro pa¨ªs, al igual que en otras partes del mundo, atraviesa una etapa de transici¨®n donde quiz¨¢s deban redefinirse formas y estilos de manera m¨¢s acorde con los tiempos que corren. ?Ser¨¢ posible? No debiera ser complicado para te¨®ricos bien forjados, pero la globalizaci¨®n o quiz¨¢s el mestizaje, cuya onomatopeya es m¨¢s progre, lo pone dif¨ªcil. Poco importa cu¨¢l sea el tema, la fotograf¨ªa acepta aspectos de la escultura, de la pintura, del dibujo, de la cibern¨¦tica, del c¨®mic (novena de las bellas artes), de la poes¨ªa o incluso de la m¨²sica. La universalmente aceptada combinaci¨®n de t¨¦cnicas y disciplina nos ha llevado a un confuso laberinto s¨®lo apto para los que se dejen acariciar por la corriente, donde los buscadores r¨ªgidos y estrictos no tienen f¨¢cil encontrar la salida.
Ante este panorama es de agradecer que de manera regular se nos tenga informado de qu¨¦ punto de la estrella soplan los vientos a la fotograf¨ªa. El m¨¦rito lo lleva en esta ocasi¨®n la Direcci¨®n General de Bellas Artes. Entre los autores elegidos, Carlos C¨¢novas nos muestra una mirada sabia, repleta de est¨¦tica y misterio; Ouka Lele vive su mundo de sue?os en color; Eugenio Vizuete inventa im¨¢genes que llegan del futuro; Rosa Mu?oz sofistica el retoque de los modelos y, dentro del amplio y magnifico listado que se ofrece, Chema Madoz es capaz de hacer vivir lo imposible. Una cita obligada para aprender c¨®mo son algunos vericuetos de la fotograf¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.