La criminalidad rompe la tendencia del ¨²ltimo lustro y aumenta un 4,3%
El 90% de las 510.940 denuncias incoadas fue archivado, seg¨²n datos del ministerio p¨²blico
Los 142 juzgados de la regi¨®n que investigan delitos incoaron el a?o pasado 510.940 diligencias por infracciones penales (21.206 m¨¢s que en 1999). 'La tendencia alcista afect¨®', destaca el fiscal jefe, 'a todas las modalidades delictivas, desde los delitos patrimoniales a los de lesiones, pasando por agresiones sexuales y tr¨¢fico de drogas'.
El 80% de las denuncias lo fue por infracciones contra el patrimonio, y la mitad de ¨¦stas (42%), por hurtos. Los robos con fuerza aglutinaron el 27% de las denuncias contra el patrimonio, mientras que las lesiones a personas ocuparon un 7% de la tasa delictiva. En 2000 hubo 33 delitos de homicidio o asesinato consumados (uno menos que en 1999). Las agresiones sexuales subieron un 22% respecto a 1999 (se incoaron 544).
Una parte sustancial de este aumento delictivo se ha producido en la capital, y no en el conjunto de la regi¨®n, a diferencia de lo ocurrido en a?os anteriores. En el extrarradio de Madrid la delincuencia se estabiliz¨®, aunque hay zonas, como la del este, donde s¨ª ha aumentado respecto a 1999. Un dato curioso: aproximadamente el 90% de las 510.000 diligencias penales incoadas terminaron archivadas. El 2000 fue un a?o en el que las fuerzas de seguridad detuvieron a 22.279 ciudadanos; de ¨¦stos, 2.260 terminaron en prisi¨®n, lo que supone uno de cada diez detenidos.
Los jueces tramitaron en 2000 casi tres veces m¨¢s causas por denuncias de maltrato dom¨¦stico que durante el a?o 1999. Para el fiscal jefe, este incremento 'no significa un aumento del fen¨®meno', sino el 'afloramiento de la violencia subyacente, cada vez m¨¢s conocida'. Sin 'querer hacer triunfalismos', Fern¨¢ndez Bermejo se congratula de 'la mayor sensibilidad y coordinaci¨®n' entre los aparatos judicial, policial y administrativo respecto a este problema. Ello se evidencia en que ninguna de las cinco v¨ªctimas mortales registradas en 2000 hab¨ªa presentado denuncias con anterioridad. 'Ahora estamos m¨¢s atentos', afirma, 'aunque hay que mantener alta la guardia frente a una delincuencia que en un 90% de los casos protagoniza el var¨®n'. Este tipo de violencia 'ya se empieza a tramitar como delito, y no como falta, y lo habitual es dictar medidas de alejamiento ante hechos de este tipo', a?ade.
La estad¨ªstica de la fiscal¨ªa revela que el 66% de las agresiones se produce entre c¨®nyuges y un 34% en el seno de las parejas de hecho, con una mayor incidencia entre los varones de entre 31 y 50 a?os (el 60%). 'Que ya se incoen con normalidad juicios por delitos (313) -no por faltas reiteradas hasta la saciedad- y que hayamos contabilizado 25 sentencias por delito, 20 de ellas condenatorias, indica que hemos comenzado el buen camino', destaca Fern¨¢ndez Bermejo.
Siniestros laborales
En la actualidad, seg¨²n el fiscal jefe, hay en marcha 156 procesos judiciales contra empresarios infractores de las norma de seguridad laboral. Fern¨¢ndez Bermejo se felicita por el aumento de coordinaci¨®n entre los inspectores de Trabajo y la fiscal¨ªa, que dispone de una secci¨®n espec¨ªfica, con un fiscal al frente, destinada a luchar por la v¨ªa penal contra los empresarios desaprensivos.
De los 43 expedientes por faltas graves o muy graves que remiti¨® la inspecci¨®n de Trabajo a la fiscal¨ªa el a?o pasado, 28 acabaron en los juzgados. 'No vamos a permitir que los empresarios se ahorren ni una peseta en medidas de seguridad', advierte el fiscal jefe de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.